Muerte de un argentino: ataque en cruce de Cisjordania
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2024 | 01:42

El conductor de un camión mató a tiros ayer a tres guardias israelíes en un cruce fronterizo entre Cisjordania y Jordania, según informó el ejército israelí, que sigue su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.
Un ciudadano argentino-israelí, Adrián Marcelo Podzamczer, es uno de los tres hombres asesinados en el ataque terrorista. Su hijo sobrevivió al festival musical SuperNova del 7 de octubre pasado, cuando se produjo la feroz incursión de Hamás en territorio israelí, con un saldo de más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Ese mismo día, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas: 97 continúan retenidas en Gaza, aunque el ejército israelí da por muertas a 33 de ellas. Esta incursión salvaje desató la represalia israelí sobre Gaza.
Yohanan Shchori, de 61 años, del asentamiento cisjordano de Ma’ale Efraim y padre de seis hijos, junto a Yuri Birnbaum, de 65 años, del asentamiento cisjordano de Na’ama, son las otras víctimas fatales del ataque de ayer, junto a Podzamczer.
El agresor, un ciudadano jordano identificado como Maher Dhiab Hussein al-Jazi, llegó al cruce y abrió fuego con una pistola contra los empleados que allí trabajaban.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron que el terrorista fue abatido. Además, las IDF detallaron que están investigando si el camión estaba equipado con explosivos.
Este inusual ataque se produce en un momento de recrudecimiento de la violencia en Cisjordania, donde Israel lanzó una operación de gran envergadura en paralelo con la guerra en Gaza.
La embestida a tiros tuvo lugar en el puente de Allenby, también conocido como Rey Huséin y que es utilizado tanto por viajeros como para el transporte de mercancías, entre Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, y Jordania.
Este cruce es el único punto de acceso a Cisjordania sin entrar en Israel.
Miles de personas pasan a diario por este cruce, que se encuentra en territorio palestino pero está controlado por las fuerzas de seguridad de Israel, junto a agentes de seguridad privada.
Los tres hombres asesinados eran civiles que trabajaban como guardias de seguridad en el paso fronterizo: no eran ni policías ni agentes del ejército.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó al atacante de “terrorista despreciable” inspirado por una “ideología asesina” que -afirmó- es atizada por Irán.
Hamás, que gobierna Gaza, celebró el ataque, pero no se atribuyó la responsabilidad.
VIOLENCIA EN ALZA EN CISJORDANIA
El 28 de agosto, el ejército israelí lanzó operaciones simultáneas en varias ciudades y campos de refugiados en el norte de Cisjordania, con un balance de al menos 36 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud palestino con sede en Ramalá.
El ejército dijo haber eliminado a 35 combatientes, y Hamás y la Yihad Islámica Palestina anunciaron que al menos 14 milicianos murieron.
Desde el 7 de octubre, los ataques de militares o colonos israelíes han matado al menos a 662 palestinos en Cisjordania, según el Ministerio de Salud palestino.
Al menos 23 israelíes, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad, murieron en ataques de palestinos durante el mismo período, según las autoridades israelíes.
El conflicto en Gaza, como se dijo, se desató el 7 de octubre, tras una incursión terrestre de Hamás. En respuesta al ataque, Israel prometió destruir al grupo terrorista islámico y lanzó una vasta represalia de bombardeos que ya dejó 40.972 muertos en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud de Gaza.
El ejército israelí continuó ayer su ofensiva en Gaza y lanzó varios bombardeos.
La Defensa Civil de Gaza informó que decenas de personas murieron en bombardeos israelíes.
Tras 11 meses de guerra, se estima que los 2,4 millones de palestinos que viven en Gaza han sufrido el desplazamiento al menos una vez desde que comenzó el conflicto.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se desplazó ayer al corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, donde reiteró su promesa de eliminar a Hamás. Gallant dijo que los militares están vigilantes en la frontera norte.
Adrián Marcelo Podzamczer / Web
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE