Reclamo de gobernadores por las retenciones al campo

En el inicio de un año electoral, dos gobernadores se sumaron al reclamo de una baja de las retenciones al campo.

Los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, enviaron un mensaje al gobierno de Javier Milei para que avance con un esquema de eliminación o reducción de las retenciones al campo, una medida que están exigiendo las entidades agropecuarias.

"El campo no puede seguir subsidiando al conurbano bonaerense, a ese sector improductivo de la República Argentina, que le genera un costo muy grande", señaló el santafesino.

En tándem, los mandatarios provinciales retomaron esta semana las críticas al Milei, porque se mantiene vigente el esquema impositivo que rige sobre la producción agropecuaria, y que el presidente se había comprometido a desarmar. Este lunes, Pullaro cuestionó al Gobierno al señalar que "la provincia aporta entre 4 y 5 mil millones por año en materia de retenciones". "Si esos recursos quedaran aquí, irían indudablemente a la reinversión permanentemente", afirmó.

"Nuestros chacareros y agricultores no son gente que saca la plata afuera, que se la lleva a paraísos fiscales", dijo el gobernador, en declaraciones a la prensa durante un acto oficial de inicio de las obras del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe, un proyecto clave para el transporte de granos hacia los puertos agroexportadores del Gran Rosario, que demandará $41.000 millones con recursos locales.

"Es gente que compra una camioneta, que compra una maquinaria, que invierte en la construcción, gente que mueve la economía", opinó. "Argentina no va más con el esquema de retenciones que tiene", señaló.

retenciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE