Bahía Blanca: investigan posible delito por derrame de hidrocarburos en el estuario

El derrame afectó 3,5 kilómetros de flora y fauna en la Reserva Natural. La Cámara Penal ordenó analizar la acción de Oiltanking Ebytem y resolvió quién debe intervenir en el caso.

La decisión fue tomada por la Sala I de la Cámara, que intervino durante la feria judicial para resolver una disputa sobre quién debía actuar en el sumario administrativo. "Propongo dar conocimiento a la Fiscalía General Departamental y a su par de la Justicia Federal, ante la posible comisión de delitos de acción pública", afirmó el juez Gustavo Barbieri, con el respaldo de la jueza Natalia Giombi.

El conflicto competencial involucraba al Juzgado en lo Correccional N° 2 y al Juzgado de Paz de Coronel Rosales, ambos declarados incompetentes para intervenir. Finalmente, la Cámara determinó que sea el Juzgado en lo Correccional el que asuma el caso, debido a su jurisdicción territorial sobre las áreas afectadas, que incluyen Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino.

El derrame, que ocurrió durante una marea alta, dejó hidrocarburos adheridos a plantas como espartinas y jumes, dañando sus partes aéreas. También se encontraron manchas dispersas en el agua, varias aves playeras y marinas alimentándose en la zona, y un bagre de mar muerto. La remoción del material contaminante fue ordenada de inmediato para evitar su propagación.

"La intensidad del derrame y su impacto en la fauna y flora evidencian la trascendencia territorial del daño", sostuvo Barbieri, destacando que el Juzgado en lo Correccional tiene competencias más amplias que los Juzgados de Paz, cuya intervención fue descartada.

En la región, Oiltanking Ebytem opera un oleoducto que transporta petróleo crudo desde Puerto Rosales hasta Bahía Blanca. Por ahora, las fiscalías deberán evaluar si el incidente constituye un delito que amerite la intervención de la Justicia.

Bahía Blanca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE