Liquidaciones y oportunidades: el comercio local busca sumar ventas
Edición Impresa | 16 de Enero de 2025 | 02:50

En las vidrieras del centro platense ya se pueden ver distintos descuentos que ofrece el recambio de temporada de verano. Algunos locales de calle 8 ofrecen ofertas de hasta 70 por ciento de descuento en la segunda prenda, mientras que otros prefieren continuar con las promociones bancarias. Distintos comerciantes aseguran que hubo un “adelanto” de las rebajas en comparación a años anteriores.
El momento de la liquidación por el fin de una temporada no conoce de edad, ni género, sólo se rige por la oferta y la demanda. Este particular momento del comercio es esperado por todos, ya que brinda la posibilidad de acceder a ciertos productos, en su mayoría indumentaria como ropa y calzado, con una rebaja importante con respecto al precio que originalmente estuvo en la vidriera.
“Este año a nosotras nos dijeron desde la empresa que coloquemos los carteles con el `sale` los primeros días de enero. Nos sorprendió porque incluso fue antes de Reyes” relató Karina, encargada de uno de los locales de venta de zapatos sobre en el centro comercial de calle 8.
Cada estación tiene su lanzamiento semanas antes de que inicie, por lo que es usual ver, por ejemplo, un buzo polar en una tienda donde aún hay musculosas y shorts en exhibición. Pero para “liberar” los depósitos y que ingrese la nueva mercadería, hay que hacer una “limpieza” de lo que estaba para que se vaya y darle su espacio a lo que viene. Es por eso que, como cada comienzo y fin, los comercios deben recurrir a estrategias de venta para intentar agotar sus stocks.
Generalmente esta herramienta se utiliza con los artículos estacionales que son buscados en ciertas épocas del año, es por eso que se divide en “primavera/verano” y “otoño/invierno”. La desventaja que tiene la temporada de calor, es que la gran mayoría aprovecha las vacaciones para irse de viaje, por lo que, las ventas con descuento no “explotan” hasta que haya mas movimiento.
Marcelo, es el encargado de uno de los locales que empezó tempranamente las ofertas, y explica: “tuvimos que arrancar con promociones de 2x1 en seleccionados, para captar la atención de las personas que quedaron en la Ciudad”.
Con leyendas como “chau verano” los descuentos de los locales son variados; desde un mínimo 10 por ciento hasta porcentajes más elevados como 60/70 por ciento de descuento en una misma o segunda prenda. Asimismo, algunos continúan con las promociones bancarias o las 3 y 6 cuotas sin interés.
Los carteles de ofertas ya ganaron las vidrieras y veredas de los centros comerciales
“La venta fuerte va a llegar en febrero, pero los descuentos van a seguir siendo los mismos. Lo diferente es que ahora hay mas variedad de colores, talles y modelos, en cambio más adelante se achica esa posibilidad” concluyó Marcelo.
En el centro comercial de calle 12 el panorama es similar. Aparecen las oportunidades para comprar con descuentos atractivos.
“Es una etapa difícil para las ventas, pero hay que intentarlo con distintas estrategias”, dijo la empleada de una casa de venta de prendas para mujeres de distintas edades.
En la segunda quincena de enero no se ven carteles de cerrado por vacaciones, como acostumbraba a ocurrir en años anteriores, a esta altura del año.
“El movimiento de gente no bajó tanto como en otros tiempos. Por eso también los comercios no cierran por vacaciones y muchos no cortan los horarios”, dijo otro comerciante de calle 12.
En los distintos centros comerciales buscan intensificar las ventas tras los fiestas de fin de año y Reyes.
Entre las 10 y las 14 el movimiento es intenso. Después de esa hora afloja un poco, pero al atardecer vuelve a tomar un ritmo más fuerte, con la gente que estuvo en las piletas o aprovecha cuando el sol no está tan fuerte y aprovecha para pasear.
En los comercios ya empezaron a mostrar la cartelería de las liquidaciones para atraer clientes y mejorar los ingresos del verano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE