Arranca la Tarjeta Alimentar Platense

Edición Impresa

Con el objetivo de mejorar la asistencia alimentaria a sectores en situación de vulnerabilidad, la Municipalidad de La Plata anunció la creación del programa Tarjeta Alimentar Platense, que brinda una prestación económica a comedores y merenderos comunitarios y ya beneficia a 240 espacios.

La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM), también creado por la gestión del intendente Julio Alak en el marco del programa con el objetivo de implementar la propuesta con transparencia y llevar un control preciso de los recursos otorgados.

A cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, Tarjeta Alimentar Platense asignará montos mensuales a comedores comunitarios y espacios de ayuda social mediante una tarjeta emitida por el Banco de la Provincia de Buenos Aires que solo podrá ser usada en comercios de venta de alimentos.

MONTOS

Los montos oscilarán entre los 70 mil y 180 mil pesos, dependiendo de la cantidad de personas asistidas, y el responsable de cada comedor deberá rendir cuentas de los gastos realizados para asegurar la continuidad de la prestación. Si se detectan gastos menores al monto asignado o compras de artículos no permitidos, como bebidas alcohólicas, la tarjeta será desactivada.

Además de la asistencia económica, la iniciativa incluye estrategias de acompañamiento social y capacitaciones en seguridad alimentaria, gestión de espacios comunitarios y conservación de alimentos coordinadas con organizaciones educativas y gremiales locales.

El programa está dirigido a comedores y organizaciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres lactantes, personas mayores y personas con discapacidades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE