Opinan los lectores
Edición Impresa | 17 de Enero de 2025 | 03:49

Fuerzas Armadas
Jorge A. Cardoso, señala: “Son el último recurso para la supervivencia del Estado; lo que hoy ocurre en Ucrania da muestras de ello. La principal responsabilidad de éstas es la de ´Contribuir, de la mejor manera posible a la preservación de la paz y de la seguridad exterior, para nosotros y para nuestros descendientes´. Dicha exigencia es atemporal, es para hoy y para un futuro siempre incierto en el concierto mundial. Esa misión es de las más exigentes e importantes del Estado, requiere un esfuerzo permanente para el sostenimiento de las FF AA en deseables largos períodos de paz. Lo único que demanda es que se mantenga en el tiempo y se vaya incrementando la capacitación, espíritu de lucha y vocación de servicio de los hombres de armas. Decía Plutarco: “La defensa de un pueblo no se encuentra en la fortaleza de sus murallas si no en el valor de sus ciudadanos soldados”. Sería una locura olvidar el viejo adagio “Si vis pacem para bellum”; los franceses de 1940 podrán dar cuenta de ello. Actualmente, se desestima la función militar, y eso se refleja en el otorgamiento de salarios bajísimos a las FF AA en comparación con otras funciones del Estado, incluidas las Fuerzas de Seguridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE