Inseguridad: sigue la pelea entre los gobiernos de Kicillof y Jorge Macri
Edición Impresa | 22 de Enero de 2025 | 02:04

La polémica por la inseguridad entre los gobiernos de Axel Kicillof y Jorge Macri va en aumento. Pese al encuentro que mantuvieron ministros de ambas administraciones, la tensión no cede y hubo nuevos cruces de acusaciones.
En ese marco, el ministro porteño, Waldo Wolff, quien acusó a su par bonaerense, Javier Alonso, por hablar de más tras el encuentro y haber incumplido “un pacto de caballeros”.
“Habíamos hecho un pacto de caballeros que no se cumplió, porque discutimos en la reunión y yo le dije (a Alonso) que a la gente no le importan nuestras discusiones políticas, que hiciéramos una reunión técnica donde le acercara yo las propuestas desde Ciudad y ellos las de ellos. Hicimos ese pacto”, se quejó Wolff por las críticas que el ministro bonaerense lanzó a la Ciudad después del encuentro del lunes en Puente 12, la sede del comando central de la Policía Bonaerense en La Matanza.
No obstante, dijo que la mesa de trabajo entre ambas jurisdicciones va a seguir. “La mesa va a seguir, los vamos a invitar (a los funcionarios bonaerenses de Seguridad) a la Ciudad, espero que vengan, los vamos a recibir bien. Hay que dedicarse a trabajar y dejar de lado las chicanas que a nadie le importan”, dijo Wolff.
“La reunión fue mala, nos atendieron bastante mal, tuvimos que caminar dos cuadras bajo el sol y no dejaron entrar a la prensa, le pidieron los documentos a mi custodia lo que no me pasó nunca, dejaron afuera a mi gente de prensa”, relato Wolff sobre el encuentro.
En la reunión se acordó establecer una mesa de coordinación para atender de manera conjunta los temas de Seguridad que afectan a la Ciudad y al Conurbano. Sin embargo, tras el encuentro Alonso publicó en la red social X fuertes críticas al Gobierno de la Ciudad.
Alonso acusó al gobierno de Macri de “intentar disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la provincia de Buenos Aires”.
“Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos y la suciedad que invade las calles porteñas se maquillan con estrategias superficiales, como si un perfume pudiera ocultar la falta de soluciones reales para los vecinos”, afirmó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE