Tras la huelga de este martes, anunciaron otro paro de trenes
| 28 de Enero de 2025 | 15:11

A las 15 hs, y como estaba previsto, finalizó el paro de trenes que generó trastornos a miles de usuarios de La Plata y todo el país. En nuestra ciudad se pudo advertir que en la Terminal de micros las dársenas estaban repletas de pasajeros, más de lo habitual.
En ese marco, este mediodía, el gremio La Fraternidad redobló la apuesta y confirmó que llevará adelante otra medida de fuerza el 1ro de marzo debido a que sus reclamos no fueron escuchados este martes.
Tras la asamblea gremial que tuvo lugar en el teatro Empire, que comenzó pasadas las 13, el secretario general del gremio Omar Maturano le envió un mensaje al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo: “Cuando haya demoras, cancelaciones y accidentes, también hay que hacer responsable al ministro de Economía, que no dio la plata para el reparo de trenes, al igual que empresarios”.
Y agregó: “En carácter de dirigente sindical, quiero hacer un llamado al Gobierno nacional para que empiece a hacer el buen desenvolvimiento de la democracia”. Además puso énfasis en su reclamo para “preservar la paz social”, al tiempo que pidió al Ejecutivo que convoque a los distintos sectores que enfrentan “un verdadero problema”.
Sobre la nueva medida de fuerza anunciada explicó que "el 1 de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad no va a prestar servicio. Ese día se conmemora que en 1948 el general (Juan Domingo) Perón nacionalizó los ferrocarriles“.
A qué hora sale el primer tren desde La Plata, tras la huelga
En tanto, según se informó, el primer tren que saldrá de La Plata a Constitución tras la huelga será a las 15:41, mientras que hacia La Plata desde Constitución, partirá a las 15:24.
Estos son todos los horarios en que se retomarán los servicios del Tren Roca después del paro:
Plaza Constitución - La Plata: 15:24
Quilmes - Plaza Constitución: 16:06
Berazategui - Plaza Constitución: 16:10
La Plata - Plaza Constitución: 15:41
Plaza Constitución - Bosques-Q: 16:24
Bosques-Q - Plaza Constitución: 15:26
Plaza Constitución - Bosques-T: 15:17
Temperley - Plaza Constitución: 15:29
Bosques - Plaza Constitución: 15:26
Plaza Constitución - Alejandro Korn: 15:26
Glew - Plaza Constitución: 16:31
Alejandro Korn - Plaza Constitución: 16:33
Plaza Constitución - Ezeiza: 15:20
Llavallol - Plaza Constitución: 15:23
Ezeiza - Plaza Constitución: 16:05
Bosques - Gutiérrez: 17:14
Gutiérrez - Bosques: 17:44
Temperley - Haedo: 16:40
Haedo - Temperley: 18:20
Ezeiza - Cañuelas: 16:28
Cañuelas - Ezeiza: 16:51
La Plata - Avellaneda 25: 16:06
Avellaneda 25 - La Plata: 16:54
Alejandro Korn - Chascomús: 15:26
Chascomús - Alejandro Korn: 17:30
Cabe recordar que la medida de fuerza llevada a cabo hoy fue convocado la semana pasada por el gremio ferroviario ante la falta de acuerdo salarial y el final del plazo de la conciliación obligatoria. La medida tiene impacto en el servicio ferroviario a nivel nacional. Como está afectada la Línea Roca, numerosos usuarios de la Región debieron cambiar los planes este martes. Además se vieron afectadas las líneas Sarmiento; Mitre; San Martín; Belgrano Sur y Tren de la Costa.
La medida de fuerza de La Fraternidad se vincula al cese de la conciliación obligatoria que se extendió hasta el 20 de enero pasado. Tras cumplirse ese plazo, el gremio anticipó la protesta que restringirá el normal funcionamiento de todas las líneas del país durante ocho horas.
El reclamo se enfoca en un pedido de recomposición salarial, que consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10 por ciento del salario de los trabajadores, de alrededor de 153.000 pesos, en compensación por el desfase inflacionario que, según el gremio, se arrastra desde septiembre pasado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE