Una docente bonaerense va por el “Nobel de Educación”

Edición Impresa

Karina Sarro es una docente bonaerense que está entre los diez finalistas que aspiran a llevarse el Global Teacher Prize, conocido como el “Nobel de la Educación”, cuyo ganador se anunciará a mediados de febrero en Dubai.

Sarro, que está entre los diez finalistas que aspiran al premio de un millón de dólares, compite con otros docentes de Australia, Francia, Malasia, Malawi, India, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Arabia Saudita y Colombia.

La docente bonaerense, que, juntos a los otros finalistas, fue elegida entre más de 5.000 postulantes de casi 90 países, se desempeña en cuatro escuelas de la Provincia.

Una de ellas es la Escuela de Educación Secundaria N°50 “Francisco Álvarez”, un establecimiento de escasos recursos donde, en días de mucho calor, tiene que dar clases bajo los árboles. Allí, la docente busca acercar la tecnología a sus alumnos: usando simuladores gratuitos, actividades fuera de línea y componentes reciclados.

Sarro también se desempeña en secundarias para adultos (CENS 451 y 454) y en la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno. En esta última impulsa distintos proyectos, entre ellos “Educiudad 4.0″, en el que los estudiantes desarrollaron un sistema de monitoreo para medir el consumo de energía y la calidad del aire en una ciudad sustentable y diseñaron una ecoaspiradora para mantener el aula limpia usando materiales reciclados como botellas plásticas y motores eléctricos.

Otro de sus proyectos llevó a sus estudiantes a construir cargadores solares portables con materiales reciclados.

El premio

El Global Teacher Prize es un premio internacional organizado por la Fundación Varkey en colaboración con la UNESCO y está orientado a distinguir a “docentes excepcionales” por realizar contribuciones destacadas a su profesión.

Los jurados evalúan las prácticas pedagógicas de los postulantes, al tiempo que analizan cómo mejoran la profesión docente y si obtienen reconocimiento de organismos externos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE