

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La revista satírica francesa Charlie Hebdo prepara un número especial para la semana que viene con caricaturas sobre Dios, diez años después del ataque yihadista contra su sede que causó conmoción mundial.
Doce personas murieron en total en ese ataque sin precedentes, que acabó en realidad dos días después, con una sangrienta toma de rehenes en un supermercado de comida kosher por parte de otro yihadista, simpatizante de los dos hermanos que protagonizaron el atentado de Charlie Hebdo.
Desde entonces, la revista sigue siendo publicada, y su reducida redacción de dibujantes y periodistas vive bajo grandes medidas de seguridad.
Cuando los hermanos Said y Cherif Kouachi salieron de la sede de Charlie Hebdo el 7 de enero de 2015 tras haber disparado indiscriminadamente, gritaron “¡Hemos matado a Charlie Hebdo!”.
“No mataron a Charlie Hebdo” replicó el redactor jefe de la revista, Gerard Biard.
La revista tuvo un extraordinario auge de ventas tras el ataque. Vendió ocho millones de ejemplares justo después de la tragedia.
LE PUEDE INTERESAR
"Ese no es el alma de mi marido": la esposa del gendarme detenido rompió el silencio
LE PUEDE INTERESAR
La huella del ISIS: en el atentado de Nueva Orleans
Y ahora se mantiene con unos 30.000 abonados y 20.000 ventas en quioscos.
Pero la revista fundada en 1970 por un grupo de humoristas ácratas se ha granjeado otros enemigos, como ciertos intelectuales y políticos de izquierdas, que reprochan a sus dibujantes de persistir en su tono satírico, que consideran islamófobo.
Hace un año Charlie Hebdo publicó unos dibujos que se burlaban del líder supremo iraní, Ali Jamenei, y días después el sitio comercial de la revista fue pirateado.
Con motivo del décimo aniversario de los ataques Charlie Hebdo publicará en línea los resultados de una competición de caricaturas de Dios que lanzó el noviembre.
Un número especial de la revista saldrá a la venta el martes.
El objetivo es proclamar el derecho a la libertad de expresión “de todos aquellos que estén hartos de vivir en una sociedad dirigida por Dios y la religión”, aseguran sus autores.
El presidente Emmanuel Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, asistirán a actos de conmemoración en los distintos lugares donde se produjeron los ataques yihadistas de enero de 2015.
“Uno tiene todo el derecho a que no le gusten los dibujos de Charlie Hebdo, su humor, sus provocaciones, las ideas de sus periodistas. Pero ‘ser Charlie’ hace diez años significaba rechazar que hombres y mujeres mueran por expresar sus ideas” explicó el ex director de seguridad de la revista, Éric Delbecque, en entrevista publicada por el diario Le Figaro.
Delbecque acusa en su libro recién publicado “Les irresponsables” lo que considera la “cobardía” del Estado y responsables políticos ante la amenaza islamista.
Los ataques de Charlie Hebdo marcaron el inicio de una oleada de atentados en Francia. El 13 de noviembre de 2015 se producía los ataques en la sala Bataclan y en bares y restaurantes de París, con un saldo de 130 muertos.
Y el pasado 23 de diciembre un tribunal condenaba a ocho personas vinculadas con la decapitación del profesor de secundaria Samuel Paty en 2020.
Paty había mostrado las caricaturas de Mahoma de Charlie Hebdo en su clase de secundaria, lo que provocó una “campaña de odio” que acabó en su asesinato, recordó el tribunal.
Frente a los ataques del estamento militar o de asociaciones conservadoras, que demandaron repetidamente a Charlie Hebdo en los años 1970 por su tono irreverente, se ha pasado a los ataques legales de asociaciones de comunidades minoritarias, recuerda el historiador Christian Delporte en las páginas del diario Le Monde.
“Actualmente es la sociedad, en particular las asociaciones religiosas, pero no únicamente, las que presionan de manera más o menos organizada para censurar las libertades”, explicó Delporte. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí