El cálculo más largo del universo, resuelto en cinco minutos

Edición Impresa

En menos de cinco minutos fue resuelto un cálculo que a una de las supercomputadoras más rápidas de la actualidad le hubiese demandado 10 septillones de años, un número asombroso (igual a 10 seguido de 24 ceros) que supera con creces la edad del universo. El resultado, publicado recientemente en la revista Nature, se obtuvo gracias a Willow, el nuevo chip cuántico de Google Quantum AI, que promete allanar el camino para construir computadoras cuánticas útiles a gran escala, ya que es el primer sistema capaz de reducir los errores en modo exponencial a medida que aumentan las unidades informáticas (qubits) utilizadas. Los errores son uno de los mayores retos en la computación cuántica.

Esto se debe a que los qubits tienden a intercambiar información rápidamente con su entorno, lo que dificulta proteger los datos necesarios para completar un cálculo. Normalmente, cuantos más qubits se utilizan, más errores se producen y el sistema se vuelve clásico. El estudio publicado en Nature muestra, en cambio, que cuantos más qubits se utilizan en Willow, más errores se reducen y más cuántico se vuelve el sistema. Este logro histórico se conoce en la industria como “subumbral”: es necesario demostrar que se está por debajo del umbral para mostrar un progreso real en la corrección de errores y este ha sido un desafío continuo desde que Peter Shor introdujo la corrección de errores cuánticos en 1995. Considerando que Willow es “el primer sistema subumbral”, explica Julian Kelly, director de hardware cuántico de Google Quantum AI, “este es el prototipo más convincente de un qubit lógico escalable construido hasta la fecha”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE