Cuánto cuesta alquilar, comer y salir a bailar en Mar del Plata
Edición Impresa | 6 de Enero de 2025 | 02:05

¿Cuánto puede llegar a costar una noche de hotel o departamento en Mar del Plata? ¿Cuál es el valor diario de una carpa en la playa? ¿Y con cuánto hay que contar para, por ejemplo, comer una docena de churros mirando el mar? Esas y otras preguntas sobrevienen en esta época del año, ya superada la temporada de fiestas y con muchos platenses vacacionando (o por hacerlo) en La Feliz, donde una familia de 4 integrantes puede llegar a pagar más de 600 mil pesos la noche por un departamento de un dormitorio a metros de la Playa Bristol u otro de similares características en la zona de Güemes, según datos de la plataforma Booking con valores actualizados de inmuebles que siguen disponibles en esta época del año. Claro que también se encuentran opciones más accesibles (a partir de los 35 mil pesos el día) tanto en departamentos (de 1 dormitorio) como en habitaciones dobles de hoteles. Todo dependerá de la zona y la categoría que se elija
Con variaciones según la ubicación, el momento o situaciones particulares, se pueden encontrar “departamentos de un ambiente a 40.000 pesos por día. De dos ambientes, de $55.000 o $60.000, y de tres ambientes, de $78.000 u $80.000. El sur de la ciudad puede ser un poco más caro. Las casas, especialmente los PH en el macrocentro, arrancan en 100.000 pesos por día, más o menos”, enumeran fuentes del sector inmobiliario marplatense.
En cuanto a los hoteles, los que todavía tienen plazas parten de los 38 mil pesos en zonas céntricas y a pocas cuadras de la playa pero en otros casos, incluso los de una o dos estrellas, pueden llegar a superar los 300 mil pesos la noche por una habitación doble. Tanto es así que en algunos casos se ofrece pagar la estadía hasta en 18 cuotas.
Por caso, una tendencia que cada vez se afianza más es que las familias o grupos de jóvenes lleguen a la playa con su “heladerita” cargada de ingredientes para el almuerzo o la merienda, evitando en esos casos pagar cerca de $5 mil por un choclo; entre 10 mil o 12 mil pesos por una docena de churros o $13 mil por un combo de hamburguesa completa en un parador.
En cambio, si los churros se compran en uno de los locales más famosos de La Feliz (frente a Playa Grande), el valor por unidad se reduce a 800 pesos, quedando la docena a menos de 10 mil pesos. En ese mismo local, una familia puede cenar o almorzar por unos $30 mil, en promedio (incluyendo una comida como pizza grande y cuatro bebidas, sin postre). La porción de rabas, en tanto, ronda los $20 mil.
La disparidad de precios también afecta a la carga del agua para el termo, que puede ir de los $500 a más de $1.000 según el parador que se elija.
Protegerse del sol también cuesta caro en Mar del Plata, donde el valor de una carpa por día puede llegar a superar con creces lo que se paga por una noche de hotel. Por ejemplo, el balneario Saint Michel, en la zona de La Perla, que cuenta con carpas para hasta 6 personas con 5 sillas, mesa, perchero, cambiador y cofre, piscinas, baños, actividades de recreación, tiene un valor diario de $100.000 (a partir de 3 días consecutivos, el precio por día pasa a ser de $83.500). En el caso de la sombrilla, vale $80.000 por día, mientras que a partir de los tres días consecutivos, la tarifa se reduce a $70.500.
En Punta Mogotes, el balneario Princesa del Mar 17 y 18 tiene piscina, vestuario con duchas y lockers, carpas (5 sillas, 1 reposera y 1 mesa), propuestas de recreación, sauna y aquagym, juegos y espacio de fogones. Además, locales para comer, desde una wafflería hasta heladería o parrilla. En este caso, la carpa por 7 días hasta diciembre costaba $420.000 con cochera descubierta o $448.000 con cochera cubierta.
Pero no solo del mar y la playa vive La Feliz, que complementa su menú con una amplia oferta cultural y entradas que, en el caso del teatro y dependiendo del artista, oscilan entre los $18.000 y $28.000.
Para los más jóvenes, la entrada al boliche en la playa arranca en los $10 mil, mientras que las mesas para 10 personas escalan hasta el millón de pesos, con una cifra idéntica en consumo.
En un año en el que, se estima, la norma que prevalecerá serán las estancias cortas, La Feliz se ve desafiada además por una compleja situación económica y un dólar planchado que lleva a muchos a optar por destinos del exterior competitivos como Brasil.
En el boliche, una mesa para 10 personas puede llegar a costar un millón de pesos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE