Recuperaron más de 2.000 frentes vandalizados

Edición Impresa

Grafitis, carteles, pintadas, y otros daños ganaron durante varios años las fachadas de casas, empresas, edificios y espacios públicos. En ese contexto, desde hace varios meses se implementó el programa “Ciudad Limpia”, con distintas cuadrillas de operarios municipales que hasta el momento lograron recuperar cerca de 2.400 espacios públicos y fachadas.

Las tareas tienen el objetivo recuperar la limpieza, estética y belleza de distintos barrios de la Ciudad.

En os últimos 50 días del 2024 el plan municipal intervino aproximadamente 400 frentes, según informaron en la Comuna. Entre algunos de ellos se encontraban fachadas de locales comerciales, casas particulares y edificios que estaban vandalizados en diferentes puntos del Partido.

De esta manera, también se logró la renovación de los frentes de los colegios María Auxiliadora y Sagrada Familia, la sede de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), la Basílica San Ponciano y el Arzobispado.

Por otra parte, a las intervenciones planificadas se sumaron el mobiliario urbano de las plazas Paso, Azcuénaga y Moreno, para continuar revalorizando los espacios públicos para compartir.

Así mismo, se trabajó sobre el retiro de señalización ilegal en más de 400 columnas de alumbrado público en distintas avenidas y diagonales de la cuidad. Otra de las actividades fue la reposición por robo, de cartelería de obra en puntos claves, como la intersección de las calles 520 y 131, Ruta 2 km 45 y medio.

En conjunto, se realizó la remoción de autos abandonados y el reacondicionamiento de monumentos, añadieron fuentes de la Municipalidad.

El operativo contó con más de 50 agentes municipales, 6 camionetas y 4 camiones de hidrolavado que realizan trabajos semanales de manera ininterrumpida, progresiva y sectorizada.

En el día de su lanzamiento, Julio Alak resaltó que “no estaba conforme” con las condiciones en las que se encontraba la capital de la Provincia de Buenos Aires. Y agregó que había que“recuperar el sentimiento de decir ‘vivo en La Plata’ y estar orgulloso de eso”.

Según se anticipó, los trabajos de las cuadrillas especializadas continuarán durante este año, con el objetivo de realizar tareas de conservación.

Según se informó, los trabajos realizados, además de ejecutar mecanismos para garantrizar la limpieza local, “generan un impacto positivo en la educación ambiental”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE