VIDEO. Tolosa, al ritmo de la Llamada de San Baltasar
Edición Impresa | 7 de Enero de 2025 | 02:38

En homenaje al evento que se realiza en Uruguay, las calles de Tolosa vibraron al ritmo del candombe con tambores, bailarinas, banderas, mamas viejas y gramilleros. La tarde noche del lunes contó con el color de una nueva llamada a las comparsas de la Región.
En épocas de fiestas y como sucedió para Navidad, diferentes agrupaciones se hicieron presentes en 3 y 528 para ponerle música y llevar ritmo hasta la plaza de 1 y 530.
Como acontece tradicionalmente todos los 25 de mayo desde hace dos décadas, estas llamadas se vienen realizándo hace casi un lustro y como no pudo darse el 1º de enero por la tormenta, la llamda de ayer fue más que esperada. Bailando, con música y buena organización, le dieron una recibida diferente a este nuevo año.
Denominada Llamada de San Baltasar en pos de uno de los tres Reyes Magos, recupera ese espíritu instalado al otro lado del Río de La Plata. Sin esa gran explosión que se registra a mitad de año, el número fue más que importante y casi similar a lo que ocurrió el pasado 25 de diciembre con más de 60 tambores y unas 50 bailarinas en las calles tolosanas.
Las primeras aproximaciones y experimentaciones en el Candombe Afro-uruguayo se dieron en el año 2004, en donde los primeros integrantes y luego fundadores de las comparsas locales comenzaron a juntarse en 9 y 32.
A partir de viajes realizados a los Carnavales Montevideanos, videos, textos y lo transmitido por algunos integrantes del grupo de nacionalidad uruguaya llegó a la Región y empezó ese furor que ya está por cumplir 21 temporadas.
No solo se registran en Tolosa, ya que de vez en cuando se presentan en Meridiano V y hasta tienen sus viajes a San Telmo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
MÁS EN FEBRERO
Llegando a épocas de carnavales, en los primeros días de marzo estará el próximo evento y tendrá también un motivo especial: será un nuevo aniversario de la comparsa Lonjas 932.
Este equipo se fundó en 2004, pionero y ensaya todos los sábados desde las 18 en 9 y 528. Han sido reconocidos como “Embajadores Culturales de la Ciudad de La Plata”, mientras que la fiesta de mayo es también de Interés Cultural por decreto municipal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE