Arrancó el calor intenso y ya piden extremar los cuidados en la salud
Edición Impresa | 9 de Enero de 2025 | 03:12

Para los próximos días en la Región, se pronostica la llegada de la primera ola de calor del año con temperaturas máximas que, hasta el domingo, rondarán los 31 grados, con la posibilidad de un mayor ascenso térmico paulatino al inicio de la próxima semana. En este marco, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones para evitar problemas de salud ante la exposición a las altas temperaturas.
Tras un inicio de verano con clima templado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) viene alertando, en los últimos días, por temperaturas extremas en distintos puntos del país.
En la Ciudad se aguarda para hoy una máxima de 31 grados y una mínima de 20, cuyas marcas altas se extenderán, en principio, hasta el domingo.
Frente al pronóstico de altas temperaturas, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de cuidarse del sol y el calor, para prevenir complicaciones en la salud.
Entre los cuidados principales, se sugiere evitar la exposición solar en horas centrales -entre las 10 y las 16-, mantenerse hidratado y cuidar la cadena de frío de los alimentos.
A su vez, se hace hincapié en prestar especial atención a personas gestantes, lactantes, niños y niñas y personas mayores, quienes presentan mayores riesgos de sufrir cuadros de deshidratación típicos de esta estación del año.
Para prevenir el cuadro es clave mantener una buena hidratación, bebiendo agua con mayor frecuencia, incluso, aunque no se tenga sed. Además, es necesario evitar las bebidas alcohólicas, ya que aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido.
Cómo evitar el “golpe de calor”
Uno de los problemas más frecuentes por la prolongada exposición a temperaturas elevadas es el “golpe de calor”.
Para su prevención, además de las recomendaciones mencionadas, se suman el uso de protector solar alto y gorro al aire libre. También, se recomienda vestir ropa de algodón y de colores claros y dosificar la actividad física.
En el caso de los sectores más vulnerables, los especialistas aconsejan ofrecer a niños y adultos mayores agua o jugos de fruta en forma constante y amamantar a los bebés con mayor frecuencia, bañarlos o mojarles el cuerpo si hace mucho calor.
En tanto, durante la lactancia se aconseja tomar siempre agua segura en abundancia y en el caso de extraer leche, es importante mantenerla refrigerada.
Asimismo, se recomienda elegir una alimentación fresca, liviana y saludable, como frutas, verduras y ensaladas.
Ante la aparición de signos de deshidratación como sed intensa, debilidad, mareos, sequedad en la boca y orina de color intenso o con fuerte olor, se sugiere trasladarse a la sombra, a un lugar fresco o con ventilación, refrescarse la nuca, cara y ropa e hidratarse. Si el malestar persiste, es recomendable asistir al centro de salud u hospital más cercano o llamar al sistema de emergencias.
Extremar el cuidado del agua
Frente al pronóstico de jornadas agobiantes para los próximos días, desde Aguas Bonaerenses (ABSA) recuerdan a los usuarios la importancia de “utilizar a conciencia” el agua potable.
En tanto, para optimizar la disponibilidad de agua a la totalidad de los usuarios es necesario restringir los usos no prioritarios. Evitar la utilización de agua de red en consumos recreativos y el llenado de piletas; postergar el lavado de autos, así como el riego de veredas y espacios verdes en el transcurso del día, entre otros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE