Recomendados de cine y televisión
Edición Impresa | 10 de Octubre de 2025 | 05:00

“LA NOCHE SIN MÍ”
La implosión de Eva
★★★★ 1/2
Disponible en: cines
Duración: 68 minutos
Género: drama
Eva no da más. La noticia de un posible embarazo la desborda emocionalmente, y es apenas el inicio de una de esas noches donde todo estalla. Pero no estalla: Eva acepta los pedidos constantes de sus hijos, la aparente indolencia de su marido ante el caos cotidiano, la desaparición de su gata, la enfermedad de su padre y el silencio de su hermana, con estoicismo pero al borde de la explosión. Pero al borde: Eva, con la voz quebrada, gastada, no explota, traga todo. Implosiona.
Eva es Natalia Oreiro, protagonista de “La noche sin mí”, película de María Laura Berch y Laura Chiabrando que se puede ver en las salas locales desde el jueves.
Producida por Tarea Fina, la película pone foco durante poco más de una hora en Eva, por momentos aturdida por la avalancha que la rodea. “No es una mala noche, es la noche en la que Eva se da cuenta que no puede sostener más ese mundo insostenible. La película habla de una violencia que parece imperceptible, hasta que deja de serlo”, dijeron las autoras.
“La noche sin mí” se sumerge en un realismo íntimo y tenso, donde cada gesto adquiere un peso insoportable. La cámara sigue a Eva con una cercanía casi asfixiante, como si quisiera registrar el instante preciso en que todo podría romperse. En esa observación minuciosa del cansancio, del amor que se desgasta, del cuerpo que carga más de lo que puede, la película construye un retrato de la maternidad y la vida doméstica lejos de los lugares comunes.
“LA SUSTANCIA”
El gran regreso de Demi
★★★ 1/2
Disponible en: HBO Max
Duración: 140 minutos
Género: ciencia ficción
Una celebridad en decadencia, Elisabeth Sparkle, pierde su programa de fitness tras cumplir 50 años. Atrapada por los estándares de juventud y belleza, descubre un suero misterioso que la transforma en una versión más joven de sí misma llamada Sue. Eso sí: solo pueden alternarse una semana en cada cuerpo. Pero cuando Sue empieza a romper las reglas, la ambición tiene consecuencias inesperadas.
Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, fue escrita y dirigida por Coralie Fargeat y marcó el regreso de la gran Demi a los flashes de Hollywood. De hecho, estuvo nominada a los principales lauros, desde el Oscar al Globo de Oro y la Critic Choice, quedándose con los últimos dos. “De verdad que no me lo esperaba. Estoy en shock ahora mismo. Llevo haciendo esto mucho tiempo, más de 45 años, y es la primera vez que gano algo como actriz”, dijo al subir al escenario a recibir su Globo de Oro. Y sumó: “Me siento muy honrada y agradecida. Hace 30 años, un productor me dijo que era una ‘actriz de pochoclos’, y pensé que eso significaba que esto era algo que no se me permitía tener. Llegó un momento en el que pensé que eso era todo, que quizá estaba completa y que había hecho lo que se suponía que tenía que hacer. Y mientras estaba en un punto bajo, apareció un mágico, atrevido, valiente y muy loco guion llamado La Sustancia. El universo me dijo que no estaba acabada”, cerró, ovacionada.
“SLOW HORSES”
La resaca del MI5
★★★ 1/2
Disponible en: Apple TV+
Duración: 5 temporadas
Género: acción, espionaje
“Slow Horses” es una serie británica de espionaje producida por Apple TV+ que adapta las novelas de Mick Herron. La historia se centra en un grupo de agentes del MI5 relegados a una unidad a donde se envía a los espías que han cometido errores profesionales. Bajo la dirección del irascible y astuto Jackson Lamb, interpretado por Gary Oldman, el equipo se ve involucrado en operaciones que revelan las tensiones entre la burocracia, la ineptitud institucional y las intrigas políticas del servicio secreto británico.
La serie combina el tono clásico del thriller de espionaje con un ritmo pausado y un enfoque en el detalle cotidiano de la inteligencia británica. A diferencia de otras producciones del género, “Slow Horses” evita el exceso de acción y prioriza la observación de personajes complejos, marcados por el fracaso, la ironía y la desilusión. Su guion equilibra el humor seco con la tensión narrativa, mientras que la ambientación londinense contribuye a construir una atmósfera gris y verosímil, en la que el espionaje se presenta más como una tarea burocrática que como una aventura heroica.
Gary Oldman ofrece una interpretación de notable precisión, acompañado por un elenco sólido que incluye a Kristin Scott Thomas y Jack Lowden. La dirección mantiene un estilo sobrio, apoyado en diálogos inteligentes y una estructura narrativa que se desarrolla con coherencia a lo largo de sus cinco temporadas.
“LÁGRIMAS DE FUEGO”
El debut de Fabi Cantilo
★★★ 1/2
Disponible en: cines
Duración: 82 minutos
Género: comedia
“Lágrimas de fuego” es una película argentina dirigida por Gabriel Grieco y protagonizada por Fabiana Cantilo, en su primera incursión como actriz principal en cine. Estrenada ayer, la producción combina elementos de comedia dramática y relato autobiográfico. La historia sigue a Laura, una mujer que acaba de salir de una clínica psiquiátrica y que, al enfrentarse al mundo exterior, debe reconstruir su vida marcada por el trauma, una profunda fobia al fuego y la distancia con su hija. En ese proceso, la música, la espiritualidad y los vínculos personales funcionan como puntos de apoyo para intentar sanar y reconectar con su entorno.
El elenco reúne a figuras reconocidas del cine y la televisión argentina: además de Cantilo, participan Gastón Pauls, Inés Estévez, Florencia Peña, Viviana Saccone, Pipo Cipolatti, Julia Zenko, Marisa Mere, Santiago Montes de Oca y Victoria Aragón. La película fue producida por Crep Films y cuenta con música original compuesta por la propia Cantilo, lo que refuerza el carácter íntimo del proyecto. El guion, basado en una idea original de la artista, fue trabajado junto con Grieco, quien ya había explorado temáticas de identidad y fragilidad emocional en sus obras anteriores.
Más allá de su argumento, la película propone una mirada sobre la salud mental, la recuperación y la creación artística como formas de resistencia y reconstrucción, consolidando un nuevo paso en la trayectoria creativa de Fabiana Cantilo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE