Milei habló de un “apoyo histórico” a nuestro país
Edición Impresa | 11 de Octubre de 2025 | 00:44

El presidente Javier Milei destacó que el país logró un “apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política”.
“El rumbo que Argentina ha emprendido desde 2023 le ha valido el reconocimiento del mundo entero; y el coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, destacó Milei al brindar un discurso en la empresa Sidersa, en San Nicolás.
“Ayer hemos logrado apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política” destacó el mandatario.
Y ponderó que EEUU “ha elegido acompañar esta hazaña brindándonos un apoyo financiero en un momento en el que las fuerzas del pasado luchan con todas sus fuerzas para arruinar de nuevo el futuro”.
“No es ni más ni menos que histórico en una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar. Confío en que este será un hito fundacional de esta nueva era que, como país, estamos comenzando. Nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que estoy convencido que todo deseamos”, subrayó.
REFORMAS
El mandatario también dio detalles de las reformas económicas con las que tiene previsto avanzar desde diciembre tras el recambio legislativo. Así hizo referencia a una reforma general del régimen laboral “con el objetivo de dar previsibilidad a las empresas” y una reforma tributaria.
Respecto a la reforma laboral puntualizó que va a “beneficiar a más de medio millón de pymes, empresa grandes y fundamentalmente a los trabajadores y a motorizar la creación de cientos de miles de puestos de trabajo en blanco en el sector privado”.
El Presidente señaló que “con esta nueva reforma las cámaras y los sindicatos se van a poder sentar a negociar” y precisó que quienes prefieran conservar los esquemas tradicionales podrán hacerlo, mientras que aquellos interesados en actualizar sus convenios tendrán la posibilidad de acordar “nuevas reglas adaptadas a la economía actual”.
Milei dijo que avanzará en la eliminación de trámites innecesarios: “Reduciremos trabas burocráticas para que los procesos registrales puedan hacerse de manera digital, ahorrando tiempo y costos para todos”. Y apuntó contra quienes perjudican a las pymes por interés propio: “Es necesario quitarle poder a agentes que buscan dañarlo por su propio beneficio, como por ejemplo los caranchos laboralistas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE