La delegación de La Plata partió rumbo a Mar del Plata para disputar la final de los Juegos Bonaerenses
| 12 de Octubre de 2025 | 19:07

Con gran entusiasmo y acompañamiento de familiares y autoridades, la ciudad despidió hoy desde Plaza Moreno a la delegación platense que representará a La Plata en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, que se desarrollará del 13 al 18 de octubre en Mar del Plata.
La comitiva está integrada por 783 deportistas pertenecientes a colegios e instituciones locales que lograron clasificar en distintas disciplinas. A ellos se suman 241 integrantes entre autoridades, profesores, directores técnicos, delegados, colaboradores, médicos y choferes que acompañarán y asistirán a los equipos durante toda la competencia.
Los grupos viajan en 19 micros que partieron luego de que sus conductores fueran sometidos a los correspondientes controles de alcoholemia. Durante su estadía, los participantes estarán distribuidos en ocho hoteles, contarán con indumentaria distintiva y dispondrán de micros, combis y vehículos de apoyo para los traslados internos.
En la final provincial, platenses competirán en una amplia variedad de disciplinas juveniles incluidas acuatlón, ajedrez, atletismo, atletismo para personas con discapacidades intelectuales, con sillas de ruedas, ambulatorios y con discapacidades visuales, bádminton, bádminton para personas con discapacidad (PCD), básquetbol, básquetbol 3 vs 3, básquetbol 3 vs 3 PCD, beach voley, boccia PCD y bonaerenses en carrera.
También canotaje, cestoball, cestoball 3 vs 3, deportes electrónicos, fútbol 11, fútbol 7, fútbol 5, futsal, fútbol playa, fútbol tenis, fútbol PCD, gimnasia artística, goalball, handball, handball playa, hockey, judo, lucha, natación, natación PCD, pádel, patín, pelota, pesca, rugby, skate, sóftbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, trasplantados, vóleibol y triatlón de robótica.
A su vez, la rama cultural tendrá representantes platenses en danzas folklóricas (sub 15), malambo (sub 15), solista vocal (sub 15), poesía (sub 18), cocina: postre (sub 15), arte circense, stand up, mural, objeto tridimensional (sub 18 y sub 15), dibujo (sub 18 y sub 15), pintura (sub 15), fotografía y videominuto, mostrando la diversidad de talentos que florecen en la ciudad.
MÁS DE TRES DÉCADAS DE HISTORIA
Los Juegos Bonaerenses nacieron en 1992 bajo el nombre de Torneos Juveniles Bonaerenses con el propósito de acompañar y contener a jóvenes atletas en su desarrollo, inspirados en la experiencia de los Juegos Evita impulsados por Juan Domingo Perón en sus primeros gobiernos.
Con más de 30 ediciones, el evento deportivo y cultural se consolidó como uno de los más importantes de la Argentina y Sudamérica. En 1996 incorporaron el Deporte Adaptado, en 2004 se sumó la categoría de Adultos Mayores, en 2022 la de Personas Trasplantadas y en 2023 los Deportes Electrónicos, ampliando año tras año su alcance y su carácter inclusivo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE