Villa Constitución: González pidió un proyecto de ciudad y advirtió por la pérdida de industrias

El dirigente metalúrgico reclamó a la dirigencia política mayor planificación y llamó a la comunidad a “defender el trabajo local”.

En Villa Constitución, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo “Piparra” González, insistió en la necesidad de “un proyecto de ciudad serio” y convocó a la comunidad a “defender el trabajo local”.

 

“En Villa Constitución tenemos que entender como sociedad que si seguimos votando a La Libertad Avanza, va a terminar desapareciendo la industria”, señaló en declaraciones al medio La Ciudad.

 

González advirtió que “ya hay un montón de empresas que se están yendo al parque industrial Comirsa” en Ramallo, “porque allá, cruzando el Arroyo del Medio, pagan salarios más bajos”.

 

También sostuvo que “Acindar juega con esto para presionarnos y le da trabajo a las empresas de San Nicolás o de Rosario, que vienen y pagan salarios deprimidos”.

 

El dirigente consideró que “es un problema de la Unión Obrera Metalúrgica”, pero también “del empresariado y de la sociedad de Villa Constitución, que tiene que entender la situación, ser un poquito más localista y defender el trabajo local”.

 

“Cuando la UOM afronta un conflicto como el que tenemos con Acindar, la sociedad villense tiene que defendernos, no cuestionarnos como hacen muchos”, afirmó.

 

La discusión sindical se da en un contexto político marcado por el avance de La Libertad Avanza en la región. Javier Milei ganó el ballotage de 2023 en el departamento Constitución, y el espacio libertario tuvo una destacada elección en 2025.

 

En los últimos comicios, el influencer Matías Tomasi obtuvo 6.978 votos frente a los 7.812 del senador Germán Giacomino, de Unidos, con menos de mil votos de diferencia.

 

Ambos volverán a competir el 26 de octubre: Tomasi ocupará el séptimo lugar en la lista de La Libertad Avanza para Diputados, mientras que la dirigente justicialista Bogatta irá tercera por Fuerza Patria.

 

El intendente Jorge Berti, de origen peronista, continúa al frente del municipio desde 2015. Pese a la derrota general del justicialismo en 2023, logró retener el cargo por apenas 369 votos sobre Gonzalo Cristini, de Unidos.

 

Actualmente, Berti integra el grupo de jefes comunales santafesinos que, a través del gobernador cordobés Martín Llaryora, mantienen vínculos con la alianza Provincias Unidas, impulsada también por el radical Maximiliano Pullaro.

Villa Constitución

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE