Desplome del dólar y euforia en los mercados
Edición Impresa | 14 de Octubre de 2025 | 02:10

El dólar oficial cerró ayer en $1.325 para la compra y $1.375 para la venta en la cotización del Banco Nación, registrando una baja de $75 respecto del cierre anterior.
La disminución se basó en el optimismo del mercado tras confirmarse el swap por 20.000 millones de dólares y la compra directa de pesos argentinos por parte del Tesoro de Estados Unidos. Así, el tipo de cambio minorista perforó la barrera de los $1.400 y comenzó la semana a la baja. A la vez, la euforia contagió a la Bolsa porteña y Wall Street donde hubo furor por las acciones argentinas.
los precios de las divisas
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre $1.375 y $1.385 para la venta, alcanzando un máximo de $1.390.
Por su parte, el dólar blue se cotizó a $1.400 para la compra y $1.420 para la venta, registrando una baja de 3,9% en la jornada.
El dólar mayorista descendió 5% hasta los $1.350, dentro del régimen de bandas cambiarias vigente, que establece un techo de $1.487,11 y un piso de $940,85.
En el segmento financiero, los tipos de cambio mostraron también movimientos a la baja: el dólar MEP cayó 2,3% a $1.407,51, mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) registró un descenso del 0,9% hasta los $1.426,21.
Las operaciones en el mercado reflejan además la situación de las reservas del Banco Central (BCRA), que se encontraban el día anterior en US$42.056 millones.
ADR y MÁS VALORES
Las acciones de cuyas empresas argentinas poseen su American Depositary Receipt (ADR; o en español, certificado de depósito americano) cerraron ayer con fuertes subas tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street, en una jornada marcada por las expectativas del swap de divisas entre Argentina y Estados Unidos y en la previa del encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense, Donald Trump, en Washington.
El S&P Merval avanzó 1,73% y se ubicó en 1.958.154,80 puntos, mientras que medido en dólares el índice registró una suba de 1,9%. En paralelo, el Riesgo País se mantuvo por debajo de los mil puntos básicos y cerró en 932, de acuerdo con la medición de JP Morgan.
En el panel líder de la Bolsa porteña, las principales alzas del día fueron encabezadas por Edenor, con una suba de 9,86%, seguida por Metrogas, que avanzó 8,50%, y Banco de Valores, que registró un incremento de 8,00%. En tanto, los títulos públicos tuvieron un desempeño más moderado: el bono AL30 retrocedió 0,58% y el AL35 perdió 0,81%.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también reflejaron la tendencia positiva. Edenor encabezó las subas con un aumento del 20,64%, seguida por Grupo Supervielle, que avanzó 14,51%, y Central Puerto, con una mejora del 11,86%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE