“Dólares por las orejas”: Milei, antes de verse con Trump
Edición Impresa | 14 de Octubre de 2025 | 02:11

El presidente, Javier Milei, prometió que en los próximos años el país recibirá una “avalancha de dólares que nos van a salir hasta por las orejas”. Una situación, que según su análisis, impactaría favorablemente en el empleo y en los salarios, con un aumento “fenomenal” de los ingresos de los argentinos.
Entusiasmado en la previa de la nueva cumbre bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, con quien se reunirá hoy, Milei dijo también que “estamos frente a un futuro maravilloso, en un punto bisagra, por eso pedimos no aflojar”, mientras que, si bien reconoció que “las inversiones se van a dar en el lapso de cuatro años”, aseguró que lo que está haciendo su Gobierno es “sembrar las semillas”.
Durante una entrevista radial con un periodista afín al oficialismo, el mandatario ratificó el programa económico de su gestión y aclaró que, aún en caso de una eventual derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 26 de octubre, la gestión “no se mueve un ápice, no voy a cambiar la política”.
En ese sentido, y pese a la tensión financiera de las últimas semanas, los cuestionamientos opositores y las dificultades socioeconómicas que atraviesan amplios sectores de la población, el mandatario insistió en que “la dirección es la correcta, no voy a tener matices. ¿Quieren que abandone el equilibrio fiscal? De ninguna manera. Eso ya lo probamos durante 100 años y no funcionó. Esas cosas van a continuar y además toda la estructuración con Estados Unidos. lo que asegura es que Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara, el país va a tener financiamiento de EE UU para poder rollear la deuda y sacamos de la cancha el fantasma del default”.
Preparado “para lo peor”
Milei dijo además estar preparado “para lo peor”, en caso de que el electorado no acompañe en las urnas a LLA.
“Nosotros estamos preparados siempre para el peor de los casos. A todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal”, advirtió.
Más allá de descartar un cambio de rumbo, el Presidente deslizó que estaría dispuesto a abrir el Gabinete a otras fuerzas políticas.
“Todos los técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión es bilardismo 101, lo voy a hacer. Es mi compromiso con los argentinos, hay que pedirles que no aflojen”, enfatizó y reforzó: “Mi tarea es resolverle los problemas a los argentinos, desregular, darle más competitividad a la Argentina”.
Para el jefe de Estado, es lógico que en esa agenda haya matices con algunos sectores políticos no kirchneristas, pero subrayó: “Lo primero en lo que tenemos que ponemos de acuerdo es en el camino, el del kirchnerismo es para atrás y en una ruta llena de pozos; el otro es hacia adelante con ideas del progreso y vamos todos para ese lado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE