Estados Unidos volvió a comprar pesos: rebotan los bonos y las acciones argentinas en Wall Street, y ceden el dólar oficial y el blue
| 15 de Octubre de 2025 | 14:10

El Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir hoy en el mercado argentino con la compra de pesos. El secretario de Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó que la operación se realizó esta mañana en el mercado abierto.
Durante una conferencia de prensa, Bessent aseguró que la Argentina tendrá el respaldo de Estados Unidos mientras desarrolle “buenas políticas” y que la victoria electoral de La Libertad Avanza “fortalecería” la capacidad del gobierno argentino de “vetar malas políticas”.
Consultado sobre si el Tesoro norteamericano comprará deuda argentina, Bessent respondió que “podrían”, aunque no brindó mayores precisiones.
Esta intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario se da el día después del ruido que generó en los mercados las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el encuentro en la Casa Blanca con Javier Milei, con los bonos y las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street mostrando una recuperación, mientras que el dólar oficial daba un salto y otra vez se ubicaba por encima de los $1.400.
A poco de iniciada la jornada financiera, el dólar subió $30 respecto del cierre de ayer y se ubicó en $1.365 para la compra y $1.415 para la venta en el Banco Nación. Sin embargo, minutos antes de las 14hs. cedió $20 de esa suba inicial y se vende a $1.395.
El dólar blue, después de trepar $45, recortó 10 pesos y se acomoda en $1.455 en la city porteña.
Por su parte, los bonos de deuda argentina en dólares suben hasta 1,6%, mientras que el riesgo país se ubica por encima de los 1000 puntos básicos.
En tanto que las ADRs registran un incremento superior al 8%, encabezadas por Central Puerto (8,3%) y EDENOR (7,3%), seguidas por Banco Supervielle (4,2%) y BBVA (3,4%).
La suba de Central Puerto sobresale tras conocerse que proveerá energía al nuevo proyecto de data center respaldado por OpenAI en la Patagonia, “Stargate Argentina”, que contempla una capacidad inicial de 100 MW, escalable hasta 500 MW.
A nivel local, el Merval trepa 2,1%, con las acciones de Central Puerto (6,8%), Edenor (3,1%) y Supervielle (2,2%) liderando la suba.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE