Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta

El Colorado, cabeza de lista de LLA, dijo que el objetivo es recortar diferencias con el peronismo. Acto y vuelta a la estética del PRO

El nombre de José Luis Espert aparece como un contrapeso potente para las intenciones de La Libertad Avanza de recortar la distancia que le sacó el peronismo en los comicios del 7 de septiembre. Por eso, en un intento por dar por cerrado el capítulo de una novela que seguramente tendrá nuevos episodios, Diego Santilli salió a desmarcarse del ex candidato. “Ya no está, renunció”, dijo.

Santilli, no obstante, reconoció que es una situación “difícil” hacer campaña en la Provincia con el nombre de Espert en la boleta, pero confió en reducir la diferencia de casi 14 puntos que el peronismo obtuvo en territorio bonaerense y para ese objetivo juzgó clave “que no nos venza la apatía ni la indiferencia porque entonces vuelve el pasado”.

El “Colorado”, que finalmente quedó a la cabeza de la nómina de LLA aunque su nombre aparecerá tercero, estuvo en La Plata donde encabezó un almuerzo con empresarios locales de distintos rubros en un restaurante de City Bell, mantuvo una reunión con trabajadores informales y luego encabezó un plenario del PRO en el Teatro Bar, en 43 entre 7 y 8.

La última de las actividades significó el retorno de la estética que supo imprimirle el macrismo a sus concentraciones. Volvieron el color amarillo y los globos, todo, en medio de un fuerte arenga de los oradores, entre ellos Santilli, de trabajar en apoyo al gobierno nacional.

Acompañado del presidente de su partido en la Provincia, Cristian Ritondo, Santilli sostuvo que “veo como una oxigenación, un respaldo” en sus recorridas, y señaló que “tenemos que recuperar porque el peronismo hizo su techo, sacó 200.000 votos más que en la elección del 2021. Nosotros tenemos que procurar que de esos 4 millones que no fueron a votar, 1.900.000 que solían votar a Libertad Avanza y a Juntos por el Cambio, y que están ahí, esta vez vayan”.

En ese marco, Ritondo hizo una cerrada defensa del gobierno de Javier Milei. “Estamos a mitad de camino, en el camino de la transformación. Hoy hemos acomodado la macroeconomía, el mundo nos empezó a mirar. El gesto de Estados Unidos tiene que ver con la consecuencia de una política y el esfuerzo que están haciendo los argentinos que no quieren volver atrás. Ya una vez nos pasó que los argentinos cambiaron y después vinieron los Albertos, los Cristina y terminamos con el 52% de pobreza en la Argentina y una hiperinflación golpeando la puerta. No volvemos a hacer eso”, afirmó.

La movida del PRO liderada por Santilli y Ritondo buscó encolumnar al partido, luego de que dirigentes y referentes tomaran otros rumbos en las elecciones bonaerenses, por caso, algunos intendentes como Javier Martínez (Pergamino) y Pablo Petrecca (Junín).

Esa idea sumó, entre otros, al diputado nacional Alejandro Finochiaro y a los legisladores bonaerenses Julieta Quintero Chasman, Alex Campbell, Agustín Forchieri, Adrián Urreli, Alejandro Rabonovich y Matías Ranzini.

“Dije hace muy poco que el mejor candidato era Diego Santilli. Bueno, ratifico que el mejor candidato era Diego Santilli. Hoy es el candidato, hay que acompañarlo y hay que mostrar hasta el fondo que Diego es el candidato. En el ’21 pudimos ganarles a los orcos. Ojalá podamos repetir eso”, dijo Ritondo en la previa del acto en contacto con los medios.

El Colorado redondeó, sobre el final, uno de los objetivos: recortar distancias en la Provincia. Un resultado aunque adverso pero más acotado para LLA, le permitiría al Gobierno nacional redondear el escenario al que se aferra: un triunfo a nivel nacional.

Santilli en La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE