Diputados kirchneristas quieren frenar acuerdos
Edición Impresa | 16 de Octubre de 2025 | 04:10

La Cámara de Diputados, por impulso de la oposición, avanzó con la firma del dictamen sobre el proyecto de Máximo Kirchner que obliga al gobierno nacional a hacer pasar por ambas cámaras del Congreso cualquier acuerdo de deuda, en medio de las negociaciones del Poder Ejecutivo con Estados Unidos.
El diputado nacional de Unión por la Patria Itai Hagman presentó la iniciativa en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, donde pidió rechazar que “nuestra economía pase a estar tutelada por los Estados Unidos”.
El plenario que nuclea a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda y Finanzas en la Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley impulsado por Fuerza Patria que estipula que cualquier acuerdo con Estados Unidos sea aprobado por el Congreso.
“El Estado argentino no puede hacerse cargo de un rescate, de un salvataje hecho a espaldas del pueblo argentino, violando la ley argentina, violando la Constitución argentina, a espaldas del Congreso argentino, que genera sacrificio inútil en el pueblo y que después nos deja hipotecado el futuro. No lo vamos a aceptar”, manifestó el diputado y candidato de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires durante el plenario.
“Trump dice que el apoyo a Argentina se irá si Milei pierde las elecciones, es decir, lo que han hecho ayer no sólo no resolvió ningún problema, sino que lo agrava”, continuó el economista.
Por último, indicó: “Convocamos al pueblo argentino a hacerles ver al gobierno nacional y también a los funcionarios del gobierno de Estados Unidos que no vamos a aceptar que nuestra economía pase a estar tutelada por los Estados Unidos”.
El dictamen
El dictamen se firmó un día después de que el presidente Javier Milei participara de un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump. En el almuerzo, el jefe de Estado del país norteamericano aseguró que la ayuda económica a la Argentina estaba sujeta al resultado de las elecciones.
El proyecto de ley, de autoría de Máximo Kirchner, dice: “Exíjase al Poder Ejecutivo Nacional y/o al Banco Central de la República Argentina que someta a la consideración de ambas cámaras de este Congreso Nacional cualquier acuerdo alcanzado con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América o con la administración de los Estados Unidos de América, adjuntando el conjunto de toda la documentación y cláusulas del acuerdo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE