Kicillof, durísimo por la cumbre de Milei y Trump

El Gobernador dijo que “la obligación” del Presidente “es con el pueblo argentino” y criticó la cercanía con EE UU

Edición Impresa

“No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”. Con esas palabras, el Gobernador, Axel Kicillof, criticó ayer el último viaje del presidente, Javier Milei, a Washington, donde se reunió con su par estadounidense, Donald Trump.

“Él (por Milei) puede tener los amigos que quiera”, siguió Kicillof en tono crítico, pero su “obligación es con el pueblo argentino”.

Durante un acto en Ezeiza del que participó el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario bonaerense consideró también que “Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias que tanto están sufriendo las consecuencias de sus políticas”.

Luego, advirtió que “hasta hace poco lo que planteaban era que el Gobierno de Estados Unidos, ante una situación muy desfavorable que tiene Milei en estas elecciones, iba a darle recursos para que llegue a la elección”, para enseguida reforzar: “Ahora lo que han planteado es exactamente al revés: de una especie de acompañamiento de Estados Unidos pasamos a un condicionamiento y a una especie de amenaza. No es que le van a dar ayuda para que llegue a la elección, sino que si gana la elección le van a dar ayuda” y que “esto no se ha visto nunca, es incomprensible”.

Además, le recomendó al Presidente que, “en vez de andar buscando apoyos afuera, que venga acá y anuncie cosas que sean a favor de la gente que la está pasando muy mal. Hay una crisis inmensa y no se puede hacer el distraído con eso, porque es producto de sus políticas”.

En La Plata

En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, la de ayer fue una jornada cargada de actividades para el Gobernador, que participó de una recorrida en San Fernando y también encabezó una actividad junto a más de 15 mil jóvenes en la República de los Niños de La Plata, de la que participaron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo y el intendente, Julio Alak, entre otros funcionarios.

En el predio de Gonnet, Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición del programa “Futuro Memoria”, que promueve la creación de producciones artísticas para visibilizar las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Durante el acto, en el que se entregaron certificados a los ganadores del certamen (que contó con la participación de más de 15 mil estudiantes de entre 14 y 21 años), el mandatario provincial defendió este tipo de iniciativas ante los “sectores que intentan borrar nuestra historia y mentir sobre el pasado más oscuro”, destacando que la sociedad y los jóvenes de la Provincia “no quieren ese camino de olvido”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE