A 57 años de la máxima proeza futbolística del Pincha en Old Trafford
Edición Impresa | 16 de Octubre de 2025 | 04:55

El 16 de octubre de 1968 es una fecha que jamás se olvidará en la ciudad. Es la que quedó marcada a fuego por siempre en la historia de Estudiantes. Y no es para menos. Hoy se conmemora el 57º aniversario de la obtención de la Copa Intercontinental lograda en Old Trafford.
¿Cómo no recordar aquel 16 de octubre de 1968 en que la radio a transistores “trasladó” a todos de manera imaginaria hasta Inglaterra? ¿Cómo no recordar ese 16 de octubre de 1968? Ese día Estudiantes, en una proeza sin precedentes, se consagró campeón del mundo a nivel clubes en la misma tierra de los fundadores del fútbol.
Como quedó dicho, hoy se cumplen 57 años de aquella epopeya en la que Estudiantes llegó a lo más alto del fútbol mundial al igualar 1-1 con Manchester United y logró levantar la Copa Intercontinental.
En Old Trafford y con el gol inolvidable de Juan Ramón Verón, Estudiantes conquistó la Copa del Mundo a nivel de clubes.
Las finales ante Manchester United fueron dos partidos tremendos, inolvidables, y que aún se mantienen en la retina de los hinchas albirrojos.
El primer capítulo entre los dos equipos tuvo como escenario la Bombonera, un estadio colmado de hinchas albirrojos.
En ese primer encuentro de la gran final, Estudiantes se impuso por 1-0 gracias al gol de cabeza de Marcos Conigliaro.
Ya en suelo inglés, la confianza para que el Manchester United se quede con el trofeo era absoluta. El poderoso equipo de Inglaterra, de los más respetable de Europa, contaba con la base del seleccionado inglés que conquistó la Copa del Mundo en 1966.
El clima en OldTrafford fue extremadamente hostil, desde el mismo momento en que el equipo conducido por OsvaldoZubeldía ingresó al campo de juego.
La enorme Bruja Juan Ramón Verón, tras una jugada de laboratorio y con golpe de cabeza, puso el 1-0, dejando mudo y atónito a todo Old Trafford.
Ni Denis Law, ni Bobby Charlton y mucho menos George Best, glorias del Manchester United pudieron contrarrestar a Estudiantes, que después de la expulsión del Tato Medina, se agrandó aún más y supo cómo jugar con el nerviosismo y la impotencia de su rival que llegó a la igualdad sobre el final del partido a través de Morgan.
Luego fue todo fiesta para ese pequeño grupo de hinchas albirrojos que vivieron algo único y aún hoy irrepetible: la consagración del Pincha a nivel mundial.
Aquella noche inolvidable, que ya forma parte de la rica historia del club, Estudiantes alistó a Poletti, Malbernat, Aguirre Suárez, Medina (expulsado), Bilardo, Pachamé, Madero, Ribaudo (Echecopar), Conigliaro, Togneri, Verón.
OTRA CULTURA
Hoy a las 18, en el Paseo de Los Profesires, en el estadio UNO, habrá una edición especial del Campeón Intercontinental.
La Muestra de arte homenaje contempla dibujos, Pinturas, Grabado, Stencil, Letterpress, Feria grafica y Museo. A las 19,30, Conversatorio Pertenencia:
* Estudiantes de La Plata 1968: La Amenaza del status quo. * El sentido de pertenencia a partir de un estilo y un discurso. * Solos contra todos. Resistencia frente a la hegemonía. * El contexto internacional: anti imperialismo y contraculturas. Participan:
* Alberto Boza. Docente e investigador. Facultad de Humanidades y Facultad de Periodismo UNLP.
* Juan Manuel Cancio. Hincha de estudiantes presente en la final intercontinental en Old Trafford.
* Fausto Giorgis. Licenciado en Comunicación Social. UNLP.
* Guido Martinaschi. Museo Estudiantes. Modera: Leonel Sánchez Alpino. Secretaría de Cultura. Club Estudiantes de La Plata. Y a las 21, Proyección del partido entre Estudiantes vs. Manchester United.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE