El Sub 20 va por toda la gloria en el Mundial
Edición Impresa | 19 de Octubre de 2025 | 03:18

La Selección argentina está a un solo peldaño de tocar el cielo con las manos. Su rica historia podría coronarse esta noche cuando enfrente a Marruecos, en la final del Mundial Sub 20, que en semifinales dejó en el camino nada menos que a Francia.
Este trascendental encuentro está programado para las 20 (hora de Argentina), se va a llevar a cabo en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y se podrá ver a través de Telefe y DSports, a la vez que el árbitro será el italiano Maurizio Mariani.
La Selección argentina Sub 20, dirigida por Diego Placente y que cuenta en el plantel con dos jugadores de la Ciudad: Valente Pierini, marcador central de Estudiantes y Juan Manuel Villalba, defensor de Gimnasia, arriba a este cruce con un andar prácticamente perfecto a lo largo de toda la competición.
La “Albiceleste” terminó primera en el Grupo D con puntaje ideal gracias a los triunfos sobre Cuba (3-1), Australia (4-1) e Italia (1-0).
Ya en los octavos de final pasó por arriba a Nigeria con un contundente 4-0, mientras que en los cuartos de final le ganó 2-0 sin mayores inconvenientes a México y en las semis superó en un durísimo encuentro por 1-0 a Colombia gracias al gol de Mateo Silvetti.
En caso de quedarse con el tan ansiado triunfo, la Argentina conseguirá su séptimo título en un Mundial Sub 20 (ya lo ganó en Japón 1979; Qatar 1995; Malasia 1997; Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007) y se afianzará como la selección más ganadora del certamen.
Marruecos, por su parte, sorprendió al terminar primera en el Grupo C que compartió con México, España y Brasil, para luego eliminar sucesivamente a Corra del Sur (2-1), Estados Unidos (3-1) y Francia (1-1 en el tiempo reglamentario y 5-4 en los penales) en los octavos, cuartos y semifinales, respectivamente.
Los marroquíes, que disputan un Mundial Sub 20 por cuarta ocasión en su historia, quieren convertirse en los segundos campeones africanos en la historia de la competición, luego de que lo consiguiera Ghana en 2009.
De acuerdo con el sitio especializado Transfermarkt, la cotización total del plantel argentino asciende a 61,8 millones de euros, mientras que el del conjunto marroquí apenas llega a 11,8 millones de euros.
Una brecha significativa que refleja la distinta proyección internacional de ambos equipos, aunque en la cancha las distancias se reducen.
A pesar de no contar con figuras como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Valentín Carboni o Aaron Anselmino, entre otros, la Albiceleste llega con un plantel de enorme jerarquía.
El jugador con mayor valor de mercado es Maher Carrizo, tasado en 10 millones de euros, una cifra que por sí sola se aproxima al total de la selección rival.
Detrás suyo aparecen Gianluca Prestianni, Julio Soler y Álvaro Montoro, cada uno valuado en 8 millones, mientras que Mateo Silvetti, Milton Delgado y Santino Andino completan el grupo de futbolistas cotizados por encima de los 5 millones.
Argentina va en busca de la séptima corona mundialista con el Sub 20. La primera, en 1979
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE