La economía bonaerense cayó 1,8% en el tercer trimestre

Edición Impresa

Según el nuevo indicador PulsoPBA, la actividad económica bonaerense registró en este tercer trimestre del año una caída promedio de -1,8% respecto del trimestre anterior, neutralizando el incremento de 1,7% observado durante el segundo del año.

En la dinámica mensual, si bien el índice de Banco Provincia exhibió un repunte de 1,5% en septiembre respecto de agosto, este rebote se dio luego de una caída mensual de –1,4% en ese mes y de cuatro meses consecutivos de retroceso que acumularon –3,7% en ese lapso.

“La actividad de la Provincia de Buenos Aires muestra una ralentización, en línea con el comportamiento de la producción a nivel nacional, evidenciando un pico de actividad dentro del año en abril y un crecimiento acumulado en el 2025 de 0,5%”, aseguraron desde la entidad bonaerense.

PulsoPBA es un indicador desarrollado con Inteligencia Artificial que muestra la evolución de la actividad económica bonaerense sobre la base de más de 1.200 variables diarias generadas por el Banco (consumos, préstamos, exportaciones, pagos y otras transacciones), combinadas con datos oficiales.

El indicador, que se presentó en agosto, muestra la evolución de la actividad económica bonaerense en tiempo real y se adelanta en un mes a los indicadores oficiales como el estimador mensual de actividad (EMA-PBA). Pero además, por la incidencia de la provincia de Buenos Aires a nivel nacional, refleja con mucha fidelidad la evolución de la economía Argentina.

La nueva herramienta fue desarrollada por la Gerencia de Estudios Económicos del Banco en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Computación de la UBA, con el apoyo del Ministerio de Economía bonaerense y el Centro Federal de Inversiones.

PulsoPBA muestra la evolución semanal de la actividad provincial. Se construye a partir del entrenamiento de modelos mediante algoritmos de inteligencia artificial (redes neuronales profundas específicamente diseñadas para procesar series de tiempo), que buscan emular el comportamiento sin estacionalidad del Estimador Mensual de Actividad de la Provincia de Buenos Aires (EMA-PBA), utilizando la información que surge de aproximadamente 1.200 variables de frecuencia diaria producidas por el Banco Provincia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE