“Ne Zha 2”: la película animada que marca el desembarco chino en Occidente

Éxito total en la pantalla asiática, la secuela de la historia que adapta una leyenda popular llega hoy a las salas locales

Edición Impresa

“Ne Zha 2” es la película de animación más taquillera de la historia. Es apenas la segunda película en superar los 2.000 millones de dólares en la taquilla desde el COVID, y la primera en recaudar más de 1.000 millones de dólares en un solo mercado, China: la película es responsable de que la actividad en la industria cinematográfica del país asiático se reactivara, tras una caída en las ventas de 23%. Pero, ¿qué es “Ne Zha 2” y de qué es una secuela, exactamente?

“Ne Zha 2” es la secuela de “Ne Zha”, un gran éxito animado chino que, sin embargo, casi no se vio en el resto del mundo, en parte porque la historia está atravesada por el folclore y la literatura chinos: se basa en la novela del siglo XVI “Investidura de los dioses”, profundamente arraigada en la cultura china.

La secuela cuenta cómo Ne Zha, el protagonista y especie de deidad, forma una incómoda alianza con el príncipe Loong, Ao Bing, en una batalla épica para proteger a sus clanes. Cuando sus cuerpos se tambalean al borde de la destrucción, Ne Zha debe embarcarse en una peligrosa búsqueda para obtener un elixir que restaure el cuerpo de Ao Bing. Durante este viaje para matar demonios, Ne Zha descubre una conspiración que desencadenará una guerra devastadora entre el bien y el mal.

En China, Ne Zha es un conocido personaje tradicional de cuento de hadas, un niño dios-general del cielo y también un chico travieso que lleva ya 400 años en la cultura china. Las dos películas son consideradas patrióticas en su país de origen, y algunos espectadores han especulado que la película también contiene simbolismo geopolítico oculto, sugiriendo que el palacio del villano es una referencia al Pentágono o a la Casa Blanca de Estados Unidos, aunque los creadores de la película no han hecho comentarios sobre estos rumores.

“SOFT POWER”

Pero la leyenda es poco conocida fuera de China, y dada la limitada acogida de la original, hay dudas respecto a las repercusiones que esta secuela puede tener en las pantallas del mundo. En China, de hecho, no creen que el público extranjero pueda entender la película de manera profunda: en la historia hay una serie de héroes y villanos que cambian de forma, a veces desconcertante, que resultarán desconocidos para los espectadores que no conozcan las historias tradicionales chinas o la película anterior de 2019, “Ne Zha”. Pero los chinos esperan, sin embargo, que ayuda a comprender algo más la cultura china.

Y es en ese sentido que la película es embajadora de China, que también empieza a jugar al “soft power” con su industria como los gigantes asiáticos del entretenimiento, Corea del Sur y Japón: si hasta recientemente el país de Mao elegía apoyarse en su potente mercado interno (el segundo más grande del mundo) y no le interesaba exportar cine, “Ne Zha 2” marca el principio de un cambio de estrategia hacia un desembarco global que permita contar la historia china desde su perspectiva, y discutir algunas de las nociones que el cine de Occidente ha diseminado sobre el gigante asiático.

Pero el primer experimento no logró encender la taquilla, como preveían los chinos. Recaudó 20 millones de dólares en Estados Unidos y generó cifras igualmente sólidas, pero no espectaculares, en otros mercados como el Reino Unido y Australia.

Es un buen momento, de todos modos, para lanzarse al mundo: el público, contagiado por los contenidos globales en las plataformas, está mucho más abierto a salir de las producciones estadounidenses.

Y si algo muestra “Ne Zha 2” es que, en términos de producción, nada tienen que envidiarle a las grandes casas productoras de animación estadounidenses: ha sido un largo camino para la animación china, pero para los fans de la cinta en China la película iguala o incluso supera las producciones de Hollywood, en parte gracias a unos 4000 animadores chinos trabajaron en esta épica fantasía en 3D. El éxito de la película demuestra que “la animación china se ha convertido en una potencia y puede rivalizar con Disney y las animaciones japonesas en el mercado nacional chino”, declaró Ying Zhu, autora de “Hollywood in China”. El tiempo dirá si esta avanzada cultural ha llegado para quedarse.

 

 

Ne Zha 2
estreno
película animada

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE