La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvería este martes que los resultados de las elecciones legislativas del próximo domingo se informen por distrito, y no de manera consolidada a nivel nacional. La decisión responde a los planteos presentados por el Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR), que objetaron el criterio de la Dirección Nacional Electoral (Dine), dependiente del Ministerio del Interior, que había ensayado un recuento nacional durante el simulacro realizado el fin de semana.

Según fuentes judiciales, los jueces Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía considerarán que, al tratarse de una elección legislativa, los cómputos deben realizarse por provincia, ya que los cargos de diputados y senadores se asignan por distrito. La Cámara ratificará así el criterio histórico de la Justicia Electoral y dejará sin efecto la idea de un conteo nacional, que el Gobierno había propuesto por razones de presentación informativa.

El reclamo del PJ y la UCR se centra en que una consolidación nacional podría distorsionar la interpretación de los resultados y carece de fundamento normativo. En el caso del peronismo, además, un conteo nacional podría afectarlo debido a que su sello principal, Fuerza Patria, compite con ese nombre solo en 13 de las 24 jurisdicciones, mientras que en las restantes lo hace con denominaciones distintas. La Libertad Avanza, en cambio, participa con una identidad uniforme en todo el país.

En su presentación, el PJ sostuvo que la Dine no tiene competencia para agrupar ni proyectar resultados de alcance nacional y que su función se limita a difundir los escrutinios provisorios por distrito. El partido solicitó que se ordene al organismo abstenerse de acumular votos “bajo cualquier parámetro”, por no existir una elección de distrito único.

Desde el Gobierno, fuentes del Ministerio del Interior consideraron el planteo como una maniobra política y recordaron que el escrutinio definitivo lo realiza la Justicia Electoral. Afirmaron que el conteo nacional propuesto en el simulacro tenía solo un fin informativo, sin valor legal.

El Frente de Izquierda-Unidad (FITU) también presentó un escrito ante la CNE, en el que pidió que se publiquen únicamente resultados distritales, de acuerdo con la normativa vigente. La resolución de la Cámara se conocerá en las próximas horas y fijará el criterio definitivo para la difusión de los datos electorales del domingo.

Elecciones Legislativas 2025

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE