Un Gimnasia en crisis permanente lucha por mantener la categoría
Edición Impresa | 20 de Octubre de 2025 | 03:46

Deudas con jugadores y empleados. Una CD que termina el mandato con un enorme fracaso futbolístico. Un equipo que no se sabe a qué juega, que se devoró cuanto técnico lo dirigió por la enorme falta de jerarquía del plantel. Y una crisis de representatividad política, con muchos nombres que generan poco entusiasmo a poco más de un mes de las elecciones. Con ese panorama, Gimnasia está ingresando al último tramo del año.
El cóctel es explosivo. Con la victoria de San Martín de San Juan, Gimnasia quedó a tres puntos del descenso. Tiene 29 puntos en igual cantidad de partidos. Perdió 16 de los 29 partidos que jugó, 8 de 13 en este campeonato. Tiene un plantel de casi 40 jugadores donde se confunden titulares y suplentes. De hecho, de los siete refuerzos para este semestre, Marcelo Torres fue el único titular. Germán Conti y Juan Yangali entraron en el segundo tiempo. Y Mateo Seoane, Maximiliano Zalazar, Sebastián Lomónaco y Juan José Pérez ni siquiera estuvieron entre los 23 citados.
El fracaso del fútbol albiazul es rotundo en la gestión Cowen. En 2023 se salvó del descenso en un desempate con Colón en Rosario. Se suele perder de vista que el año pasado no penó porque no hubo descensos. Y este año, luego de las promesas de mejorar la puntería que realizaron los dirigentes en la asambleas del año pasado al pedir “una chance más”, la campaña es tan mala como las anteriores. Con 29 puntos, el Lobo supera solamente a Talleres y Godoy Cruz (ambos con 27 puntos), San Martín de San Juann (26) y Aldosivi (24). Con los marplatenses descendiendo por promedio, el Tripero quedó a tres puntos del abismo.
Zaniratto deberá meter un golpe de efecto para sumar ante River Plate, Vélez y Platense
Casi que la humillante derrota ante Estudiantes es una anécdota, una mancha más apara el tigre de la desilusión tripera. El hincha está harto de la mediocridad que vive año tras año, torneo tras torneo. Nunca estuvo en partido y no pateó al arco de Muslera con reales chances de gol en los 90 minutos. Gimnasia fue a sobrevivir a UNO y lo resistió.
El Lobo necesita una victoria más, pero perdió 7 de los últimos 9 partidos. Enfrentará en el final del año a River en el Monumental, Vélez en el Bosque y Platense en Vicente López. La expectativa está más cifrada en lo que no hagan los demás que en las fuerzas propias. Y en los cruces que tendrán algunos de los involucrados, ya que en la próxima fecha Godoy Cruz jugará con San Martín en Mendoza y en la última se enfrentarán Aldosivi y San Martín en Mar del Plata.
Gimnasia ha ido llenado todos los casilleros para descender. Cuatro entrenadores en el año. Cuarenta y dos refuerzos en la gestión de la actual CD y sobran los dedos de una mano para contar las incorporaciones aceptables de los últimos tres años. Los hinchas en Estancia Chica para “poner pillos” a los jugadores. Una conducción con serias dificultades para afrontar el último mes de gobierno y una oposición que tiene temores a lo que pueda encontrar en diciembre, con un plantel desvalorizado, con casi nada para vender y muchos jugadores que sumar para trazarse otros objetivos. Y además, un DT. No es poco...
Antes de las elecciones, Gimnasia tiene un enorme problema inmediato: mantener la categoría con un equipo que defiende mal, no genera juego y ataca peor. Casi no tiene gol y le llegan fácil, al punto de que los goles en contra duplican a los convertidos (34 contra 17). Zaniratto le puso el pecho a la situación, pero deberá trabajar mucho para meter un impacto tal que le permita al hincha la ilusión de no tener un fin de año como el del 2023. O aún peor...
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE