VIDEO. UNO latió al ritmo del clásico
Edición Impresa | 20 de Octubre de 2025 | 03:50

Lucas Finochio
lfinochio@eldia.com
Una vez más, la Ciudad vibró al ritmo del clásico platense, en su edición número 171. Desde temprano los hinchas fueron protagonistas de una fiesta que comenzó temprano y se extendió con los festejos familiares del día de la madre.
Las calles de la Capital bonaerense se pusieron a tono del evento deportivo más importante de La Plata, con intersecciones cortadas y cánticos que pusieron la música. Esta vez los socios de Estudiantes fueron lo que se encargaron de poner darle otro color, debido a la localía. En este sentido, en las primeras horas de la mañana comenzaron a copar las inmediaciones del Estadio UNO y la entrada del Bosque, con camisetas albirrojas, banderas y hasta redoblantes. Con el pasar de las horas, el lugar se fue aclimatando, con parrillas que pintaron el ambiente de humo blanco, los vendedores ambulantes, y camisetas de grandes glorias del Pincha, que se encontraban a la venta sobre avenida uno.
Los hinchas también fueron grandes protagonistas de la fiesta deportiva de la Ciudad
De esta forma, los momentos previos al comienzo del partido se vivían a flor de piel. A su vez, varios aprovecharon para ponerse a tono y brindar de ante mano, con la excusa del día de la madre. De por medio, la música la ponían los propios hinchas que al compás del tamboril ambientaban la zona.
Pasado el mediodía, las puertas del Jorge Luis Hirschi se abrieron para dar inicio al acceso. Algunos aprovecharon para comenzar a guardas los lugares de siempre, mientras que otros se quedaron haciendo tiempo en la plazoleta República del Líbano en 1 y 53, o en las esquinas de 57 y 60.
Ya con el ingreso de los hinchas, el Estadio comenzó a tomar color, con las banderas y tirantes que se fueron colocando, de las cuales, se resaltaba las caras de Juan Sebastián Verón, Carlos Bilardo y Miguel Ángel Russo. Además de los nombres de los barrios platenses, como La Loma, Tolosa, Los Hornos y hasta las ciudades aledañas de Berisso y Ensenada. Con estos condimentos, se prendieron los parlantes para musicalizar el momento. Aunque los hinchas aprovecharon para hacer sus propios covers.
En tanto, comenzaron a sonar alarmas policiales, lo que indicaba la llegada de las delegaciones. La primera en hacer su arribo fue la de Gimnasia. Que se desplazó hasta 115 y 57 para ingresar por el vestuario visitante. Cabe mencionar que la llegada fue escoltada por efectivos policiales como es comúnmente, aunque aumentaron los recaudos debido a la presencia de hinchas de Estudiantes en aquel sector.
Caso contrario fue cuando por avenida uno comenzó a llegar el ómnibus que trasladaba al plantel albirrojo, que fue muy bien recibido por los varios hinchas que aún no habían hecho su ingreso al Estadio. Luego de pasar el primer control en la primera entrada de la avenida Iraola del Bosque, el micro continuó su rumbo por la calleja Juan Prossi para llegar a destino y entrar por el portón de estacionamiento y entrada del recinto.
Si bien, el ambiente clásico tardó algunos minutos para prevalecer dentro del lugar de los hechos, con la llegada de los equipos a UNO comenzó el folklore futbolero. Más aún, cuando Nelson Insfrán junto a Luis Ingolotti salieron hacer los calentamientos pre competencia sobre el arco que da al viejo colegio industrial de calle 57. El mismo se acaloró con la salida de los demás futbolistas de campo. Pero siempre sin incidentes.
Los primeros aplausos se dieron cuando el plantel de Estudiantes salió hacer lo propio, con Fernando Muslera a la cabeza en primera instancia. Y más tarde con Santiago Ascacibar y José Sosa.
Por su parte, cuando los ejercicios previos estaban por llegar a su fin, los silbidos se hicieron presentes en el Estadio, a la hora de la presentación de la formación de Gimnasia, que estuvieron acompañados por abucheos. Además, cuando los futbolistas del Lobo se empezaron a retirar rumbo al vestuario, tuvieron que pasar por la platea de 115, donde hubo algunos entredichos entre los allí presentes y jugadores, aunque no pasó a mayores, ya que efectivos policiales y preparadores físicos lo impidieron.
Al mismo tiempo, sobre el campo de juego en el sector que da a los palcos, comenzaron a colocarse algunas bombas de humo a metros de la línea lateral, dando indicios de que la fiesta estaba por comenzar. A si mismo, desde la tribuna cercana al Paseo de Los Profesores, en la parte de plateas, los socios desplegaron banderines con los rostros de la Bruja Verón, Miguel Russo, el Narigón, Osvaldo Zubeldía y Mariano Andujar.
Más tarde con la presentación de los futbolistas titulares del dueño de casa, comenzó el clásico juego de luces y las palabras previas de la voz del Estadio para anticipar la presentación. En tanto, se ultimaban preparativos para la salida de los equipos al verde césped. Mientras tanto, se desplegaban banderas sobre los palcos, con los títulos obtenidos por el Club y con un león en el medio del telón, además de una que se encontraba en la segunda bandeja titulada: “Coronados de gloria”.
De esta forma, con los protagonistas en el campo de juego, se encendieron las bombas de humo que habían sido colocadas con anterioridad. Una vez prendidas, el color blanco y rojo predominaron y pintaron la soleada tarde primaveral en UNO.
Durante el encuentro el transcurso fue a la altura de un clásico platense. Una vez finalizado el partido, la salida de los hinchas del Jorge Luis Hirschi se realizó sin problemas ni inconvenientes. Aprovechando esto, algunos de ellos se acercaron hacia el estacionamiento de los jugadores, en donde se quedaron esperando la salida de los futbolistas para hacer autografiar la indumentaria, además de fotos y videos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE