Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española

Cómo es el trámite y quiénes pueden acceder 

Hoy es el último día para presentar expedientes de opción a la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida también como la Ley de Nietos, que permitió a más de 174 mil argentinos obtener la doble nacionalidad, mientras otros 366 mil ya iniciaron el trámite.

Durante los tres años de vigencia de la ley, varios consulados españoles en Argentina enfrentaron una alta demanda de solicitudes, lo que llevó a establecer mecanismos excepcionales para que, quienes hubieran solicitado turno antes del cierre, puedan presentar sus expedientes más allá de la fecha límite.

La medida permitió que hijos y nietos de españoles exiliados o nacidos en el extranjero obtuvieran la nacionalidad sin perder la suya de origen.

Lo cierto es que quienes generen su usuario consular aún este miércoles 22 de octubre podrán completar el proceso después, siempre que el turno haya sido solicitado en tiempo y forma. Así lo aclaró el Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), que brinda asesoramiento gratuito y continúa recibiendo consultas a contrarreloj. Además toda la información se puede encontrar en https://www.exteriores.gob.es/Consulados/buenosaires/es/Paginas/index.aspx

Datos sobre la Ley de Nietos

Según datos actualizados del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, hasta el 31 de julio de 2025 se habían recibido 876.321 solicitudes en todo el mundo, de las cuales 414.652 descendientes ya obtuvieron la aprobación del trámite y 237.145 figuran como inscritos con su pasaporte español emitido.

Argentina, en ese contexto, se consolidó como el país con mayor cantidad de solicitudes presentadas. A la fecha, 366.579 trámites fueron iniciados desde los cinco consulados españoles presentes en el territorio argentino, lo que representa el 42% del total global. De ese universo, 174.277 personas ya adquirieron el derecho a la nacionalidad por esta vía.

En ese sentido, solo en el primer semestre de 2025 se presentaron 298.701 nuevas solicitudes en todo el mundo, lo que muestra la magnitud del proceso.

Desde que comenzó a regir esta normativa, también conocida en el ámbito hispanoamericano como “Ley de Nietos”, más de 15.000 argentinos ya completaron el trámite y obtuvieron la nacionalidad. La comunidad española en Argentina es, además, la más numerosa fuera del territorio ibérico.

¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española?

La disposición beneficia a varios grupos familiares. Pueden optar:

- Los nietos de hombres o mujeres españoles que hayan nacido fuera de España, sin importar si conservaron la nacionalidad.
- Los hijos mayores o menores de edad de quienes obtuvieron la ciudadanía por esta ley o por la Ley 52/2007 (también llamada Ley de Memoria Histórica).
- Los bisnietos, siempre que los padres hayan fallecido y el bisabuelo haya sido español de origen y no haya renunciado a su nacionalidad.
- Cada consulado aplica el procedimiento con matices. Por ejemplo, en Buenos Aires, quienes tengan usuario consular (IDU) activo podrán continuar, pero si pierden su cita, el turno no se reprogramará. 

ley de nietos ciudadanía
consulado españa turnos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE