Intentan reconstruir el trágico siniestro en 3 y 51
Edición Impresa | 22 de Octubre de 2025 | 02:49

Los accidentes de tránsito en La Plata son un problema grave y persistente, a pesar de las campañas de concientización y las alarmantes estadísticas que reflejan la magnitud de la situación. La combinación de factores como la imprudencia de conductores y peatones, el incumplimiento de normas básicas y comportamientos de riesgo recurrentes contribuye a esta realidad: exceso de velocidad, manejar bajo los efectos del alcohol, cruzar semáforos en rojo, viajar en moto sin casco, atravesar calles sin precaución y no respetar la mano de circulación.
El impacto de estas conductas se refleja en las 61 víctimas fatales registradas en la región durante lo que va del año, una cifra que evidencia la urgencia de reforzar la prevención y la seguridad vial.
Entre esas víctimas se encuentra Natalia Soledad Liporace, de 26 años, quien el 30 de septiembre pasado sufrió un accidente mientras conducía su moto en la intersección de 3 y 51, en inmediaciones del Ministerio de Seguridad bonaerense. La joven fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín con politraumatismos graves, incluyendo un trauma encefalocraneal, pero falleció el 3 de octubre a causa de la gravedad de las heridas.
El dolor de la familia se intensifica por la falta de testigos y de imágenes de cámaras de seguridad, que podrían esclarecer cómo se produjo el accidente y evaluar la actuación del SAME en la atención de la emergencia. Según fuentes cercanas a la causa, los familiares están preocupados porque “la investigación no avanza como esperábamos” y todavía no se tienen datos precisos sobre la dinámica del choque.
Una hermana de Natalia explicó que los vecinos se enteraron del hecho a través de redes sociales y que nadie de la investigación se comunicó con la familia para informar los detalles del accidente. “Aún no sabemos ni el horario exacto ni cuánto tardó la ambulancia en llegar”, señaló.
Por eso, la familia solicita que cualquier testigo que haya presenciado el accidente aporte información a la causa. Además, clama por que se obtengan videos de cámaras de seguridad del lugar, que permitan reconstruir la mecánica del choque y determinar responsabilidades.
Contacto de la familia
En un inicio, la causa fue caratulada como “lesiones culposas”, pero ante el fatal desenlace, la UFI Nº 14 decidió recaratularla como “homicidio culposo”. La investigación apunta a establecer cómo ocurrió el accidente y si hubo negligencias que pudieron influir en el trágico resultado.
En este sentido, como se mencionó, La familia de Natalia Soledad Liporace pone el foco en la búsqueda de justicia y de claridad sobre lo sucedido, y recuerda que cualquier información puede ser de ayuda para la investigación.
Por ello quienes puedan colaborar con el esclarecimiento de la causa, pueden comunicarse con Gisela Marcilese al (221) 523-3452 o con el padre de la víctima, Juan Manuel Liporace, al (221) 353-8164.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE