Driussi está descartado para enfrentar al Lobo
Edición Impresa | 28 de Octubre de 2025 | 02:17
Sobre llovido, mojado. El inicio de la semana de entrenamientos del plantel millonario trajo la confirmación de que Sebastián Driussi -que había regresado hace poco de una lesión- volvió a resentirse del isquiotibial izquierdo y quedó descartado para el partido del domingo ante Gimnasia y muy en duda para el clásico frente a Boca en La Bombonera.
Driussi debió abandonar la cancha durante el primer tiempo en la semifinal contra Independiente Rivadavia y los estudios confirmaron una distensión muscular en la misma zona donde había sufrido un desgarro el pasado 17 de septiembre, durante el cotejo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores frente al Palmeiras.
Driussi también es eje de las críticas, ya que sobre 49 juegos posibles estuvo en 15 ausente por lesiones
La nueva lesión de Driussi podría dejarlo fuera de los tres compromisos restantes de la fase regular del Torneo Clausura, ya que se perderá el partido ante el Lobo, está en duda su participación en la fecha 15 ante Boca y en el partido frente a Vélez en Liniers. Con certeza, Driussi podría reaparecer en un eventual cruce por los octavois de final del Torneo Clausura.
El delantero jugó solo 32 de los 49 partidos posibles para el Millonario y estuvo ausente por lesión en 15 cotejos a causa de cinco lesiones. En este segundo ciclo lleva convertidos 10 goles, 2 de ellos en el actual Torneo Clausura.
Ante la ausencia del delantero que regresó desde la MLS (centro también de las críticas de los hinchas milonarios ante la falta de resultados y la inversión millonaria para su repatriación), la principal alternativa en el ataque será Facundo Colidio, quien ya lo reemplazó en el partido disputado en Córdoba y tuvo algunas actuaciones destacadas a lo largo del año aún con la irregularidad de todo el equipo. Así, el Muñeco podría utilizar ante Gimnasia una dupla ofensiva compuesta por Colidio y Maximiliano Salas.
Marcelo Gallardo, como nunca, también está en el centro de la escena. Desde su regreso al club, el Muñeco dirigió 73 partidos, con un balance de 34 triunfos, 25 igualdades y 14 derrotas. No pudo levantar ninguno de los trofeos disputados, con pasos opacos por el Mundial de Clubes y la última Copa Libertadores.
Estos números contrastan con su primer ciclo donde ganó dos Copas Libertadores, una Copa Sudamericana, tres Recopas Sudamericanas, una Liga Profesional, tres Copas Argentina, dos Supercopas Argentinas, una Suruga Bank y un Trofeo de Campeones, con 232 victorias, 101 empates y 92 caídas, alcanzando un 62,5% de efectividad.
Por eso, la eliminación de la Copa Argentina aumentó las obligaciones para Gallardo y sus jugadores, ya que debe apostar a ganar el Clausura o terminar en los primeros puestos de la tabla anual para asegurarse un 2026 con Copa Libertadores de América.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE