Boca se Copa: sacó pecho en tierra de Guapos
Edición Impresa | 28 de Octubre de 2025 | 02:22
Boca sacó adelante un partido “chivo”. Complicado por donde se lo mire. Padeció al principio, pero después mostró su jerarquía para sumar tres puntos claves ante Barracas Central (3-1) en su lucha por acceder a la Copa Libertadores de 2026 (a través de la Tabla Anual) y clasificarse para los Playoff del Torneo Clausura.
El equipo que conduce Claudio Úbeda logró imponerse en un reducto difícil para cualquiera y dio vuelta el resultado cuando más lo necesitaba en un encuentro que cambió completamente en el segundo tiempo.
El marcador lo abrió Rodrigo Insúa (hijo del entrenador) para el “Guapo”a los 20 minutos del primer tiempo, con un tremendo zapatazo de más de 30 metros, y en el complemento, Milton Giménez marcó un doblete a los ocho y diez minutos; mientras que Miguel Merentiel culminó la victoria a los 21 minutos para el “Xeneize”.
Con los tres puntos obtenidos en muy buena ley, Boca no solo se metió en zona de Playoff, sino que además, superó a River en zona de clasificación (ahora segundo en la Tabla Anual) para la Copa Libertadores del año que viene.
En tanto que Leandro Paredes sumó la quinta tarjeta amarilla, se perderá el partido del domingo ante Estudiantes, en La Plata, pero se limpió de amonestaciones para el Superclásico ante River (ver nota aparte en Pág. 3).
UN PRIMER TIEMPO MUY FRICCIONADO
El primer tiempo estuvo cargado de infracciones y amonestaciones desde el arranque mismo de las acciones.
A los dos minutos, Rafael Barrios fue el primer amonestado del encuentro tras una falta sobre Merentiel, mientras que Leandro Paredes también vio la tarjeta amarilla y llegó a la quinta, por lo que no podrá estar en el próximo compromiso ante Estudiantes.
La roja a Iván Tapia (hiji de Chiqui) a los 13 minutos condicionó el desarrollo del partido, obligando al “Guapo” a reacomodarse con el ingreso de Siro Rosane en lugar del platense Facundo Bruera.
Boca intentó aprovechar la superioridad numérica, pero no logró concretar las oportunidades generadas.
Leandro Paredes probó desde media distancia en dos ocasiones, aunque sin éxito, mientras que Milton Giménez tuvo una chance clara de cabeza que se fue apenas desviada.
Merentiel, con 46 goles, quedó tercero entre los máximos artilleros uruguayos en la historia del club
El conjunto de Úbeda tuvo mayor posesión de balón, pero se mostró impreciso en los últimos metros. Casi sin lastimar .
Barracas, en cambio, fue más efectivo y se fue al descanso con una valiosa ventaja pese a las dificultades, tras un gran remate de Rodrigo Insúa desde casi mitad de cancha que dejo sin chances a Agustín Marchesín.
A pesar de los intentos en los minutos finales, Boca se fue al descanso con cierta preocupación, pero optimista de poder revertir la historia en la parte final.
EL INGRESO DE ZEBALLOS FUE DETERMINANTE
El arranque del segundo tiempo mostró otra cara de Boca. Distinta a la que había ofrecido en el capítulo anterior.
Claudio Úbeda movió el banco e hizo ingresar a Exequiel Zeballos, quien fue clave para cambiar el ritmo del ataque.
Con el Changuito en cancha, el “Xeneize” encontró espacios y aprovechó la superioridad numérica para presionar a un Barracas replegado, que tuvo enormes dificultades para salir del fondo e intentar hilvanar jugadas.
A los ocho minutos, Zeballos desbordó y asistió a Giménez, que definió con precisión para igualar el partido.
Dos minutos más tarde, el delantero volvió a aparece en escenar, esta vez tras un gran centro de Juan Barinaga, y de cabeza puso el 2-1 para desatar la euforia del plantel.
Barracas, que había sido sólido en la primera parte, comenzó a sentir el desgaste físico y perdió el control del juego.
Boca dominó la posesión con el manejo de Paredes y Herrera en el mediocampo, y siguió generando ocasiones. A los 21 minutos, Zeballos volvió a ser protagonista al realizar una corrida espectacular desde mitad de cancha para asistir a Merentiel, quien definió con categoría para poner el 3-1.
El “Xeneize”, de esta forma, sellaba así una remontada que reflejaba su superioridad técnica y su intensidad ofensiva.
Con este triunfo, Boca logró revertir un partido que se había complicado en el arranque y volvió a meterse en la pelea por los puestos de clasificación al playoff con 20 unidades en la tercera posición. Además, también se encuentra dentro de los puestos de Copa Libertadores en la Tabla Anual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE