Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2025 | 04:00
 
          Una vecina de Berisso que se moviliza en silla de ruedas, denunció que fue víctima de una grave situación de discriminación pasada la medianoche del viernes, en la parada de 7 y 47, bajo la lluvia, cuando un chofer de la Línea 202 se negó a trasladarla alegando que la rampa de acceso del colectivo “no funcionaba”.
Según relató Marina, estuvo más de una hora bajo la lluvia esperando el micro. Al llegar, “le pedí al chofer que bajara la rampa trasera para poder subir con mi silla. Me respondió que no funcionaba e intentó seguir viaje sin llevarme. Después vi que la rampa sí funcionaba, pero él no sabía usarla”, contó a este diario.
Ante la insistencia de la mujer, debió intervenir la Policía, que pidió asistencia a la empresa. “Llegó otro micro pero también tenía la rampa trabada”, lamentó.
La denuncia vuelve a exponer dificultades que enfrentan las personas con discapacidad para acceder al transporte público o transitar por la Ciudad. Barreras arquitectónicas (la falta de rampas en veredas e ingresos a edificios, por caso) y barreras “humanas” o actitudinales (referidas a las complicaciones por la falta de capacitación del personal y el incumplimiento de las normas) son moneda corriente, según las quejas. “Hice la denuncia en el Ministerio de Transporte y también a la página de reclamos de la línea 202. En ambos me dieron un número de denuncia”, explicó. “Estar sola, de noche y bajo la lluvia, sin poder subir a un colectivo, es algo que no debería ocurrir”, dijo.
 Las noticias locales nunca fueron tan importantes 
SUSCRIBITE