Liberar la garganta: los masajes que alivian tensión en lengua y cuello

Edición Impresa

La tensión en la garganta y el cuello suele pasar desapercibida hasta que se convierte en dolor, molestias al tragar o incluso dificultades para hablar con fluidez. La vida cotidiana, con su carga de estrés, horas de pantallas y malos hábitos posturales, no solo afecta la espalda o los hombros: también impacta en los músculos profundos que rodean la lengua, la laringe y la parte superior de la columna cervical. En ese contexto, distintas técnicas de automasaje y movilización comienzan a ganar protagonismo como herramientas simples y accesibles para liberar esas zonas.

Uno de los métodos más utilizados es el masaje circunlaríngeo, que se aplica sobre los lados de la garganta, alrededor de la caja de la voz. Consiste en apoyar los dedos a la altura de la nuez de Adán y realizar pequeños movimientos circulares, aplicando una presión suave hacia abajo. Esta práctica, que recomiendan algunos especialistas en fonoaudiología y terapia vocal, ayuda a reducir la rigidez que muchas veces aparece por el uso excesivo de la voz o por tensiones asociadas a la ansiedad. Los efectos suelen ser inmediatos: un alivio de la presión y una mayor facilidad al hablar o deglutir.

Otro punto clave está en la base de la lengua, una zona que acumula tensión de manera silenciosa. Con los pulgares ubicados debajo del mentón, se puede ejercer una presión controlada hacia arriba y hacia atrás, masajeando suavemente los tejidos. Este gesto, que puede mantenerse durante uno o dos minutos, contribuye a soltar la raíz de la lengua y a mejorar la movilidad general de la boca y la garganta. No es casual que algunos estudios recomienden esta técnica en personas con problemas de dicción, bruxismo o molestias recurrentes en la articulación temporomandibular.

El trabajo sobre la cervical superior también resulta fundamental. Estiramientos suaves del cuello, inclinaciones laterales y rotaciones controladas, combinados con masajes en la base del cráneo y la zona suboccipital, generan un efecto relajante profundo. Estas maniobras ayudan a liberar tensiones acumuladas en la unión entre la cabeza y el cuello, un sector muy afectado por la postura al usar celulares y computadoras. Además, al relajar esta región se alivia la presión que suele irradiarse hacia la garganta y la musculatura lingual, mejorando la sensación de comodidad al tragar o hablar.

Si bien estas técnicas son sencillas y pueden practicarse en casa, los especialistas advierten sobre la importancia de realizarlas con cuidado. La presión excesiva en la garganta puede resultar contraproducente, y siempre conviene consultar con un profesional si las molestias son intensas o persisten en el tiempo. Como complemento a tratamientos médicos o fonoaudiológicos, los masajes en la base de la lengua, la garganta y la cervical superior ofrecen una alternativa natural y efectiva para recuperar el equilibrio muscular.

 

 

 

salud
garganta
masajes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE