La oposición pide que rinda cuentas en la Justicia

Edición Impresa

Distintos referentes de la oposición antes del anuncio de José Luis Espert de “dar un paso al costado”, venían señalando que su candidatura era “insostenible”. Pero ahora hablan de que el diputado libertario debe dejar al menos la comisión de Presupuesto de la Cámara baja y que afronte las denuncias en su contra.

Las primeras repercusiones llegaron de los “lilitos” de la Coaliación Cívica: “Lo que hicieron es una vergüenza. Mintieron una y otra vez, y ahora insisten con la teoría de la operación. Tienen las manos sucias, lo único que queremos los que no tenemos nada ver que con el narcotráfico es que rindan cuentas en la Justicia”, escribió en la red social Hernán Reyes.

Más dura fue Marcela Campagnoli y le apuntó directamente a Milei: “Sin autocrítica, ni cuestionar la gravedad del hecho, el Presidente sostuvo hasta el final a un dirigente financiado por el narcotráfico. Jugó fuerte para garantizarle la impunidad y la candidatura. Si la corrupción avanza, tu libertad retrocede. Basta de hipócritas!”.

El candidato a diputado nacional Juan Grabois (Fuerza Patria), mientras, escribió “CHAU” en su cuenta de la red social X; previamente, Myriam Bregman candidata por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) ironizó con un juego de palabras: “Ex-pert”.

Por su parte, el diputado nacional Nicolas del Caño (FIT) lanzó una pregunta “¿Si hay reimpresión de la Boleta Única de Papel la paga Espert?”, mientras que su par de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz describió el accionar del ahora, ex candidato, bajo su visión: “mintió, lloró y lo pescaron”.

El senador nacional Martín Lousteau, candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos, sostuvo que la renuncia de Espert obliga a la sociedad a pensar quién está detrás de “los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado”.

“Yo creo que cuando debatimos esto, si lo debatimos sólo sobre la figura de Espert, me parece que omitimos una cosa muy importante, que es quién se esconde detrás de algunos candidatos que surgen de la noche a la mañana, y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado y, en el fondo, si uno termina con el Estado, lo que hay detrás es campo libre. Campo libre, ¿para qué? Bueno, campo libre para el narco”, subrayó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE