El drama de una vecina por la falta de accesibilidad en los edificios públicos de La Plata

Una vecina de La Plata atravesó un verdadero drama al momento de acudir a diferentes dependencias del Estado. La mujer, que se encuentra en silla de ruedas, debió sortear una serie de complicaciones para poder realizar una presentación en la sede de Delitos Complejos, ubicada en 1 entre 59 y 60. "No cuentan con acceso para discapacitados, siendo obligatorio por ley", explicó una testigo en diálogo con este medio.   

Según relataron a Diario EL DIA, el problema se extiende a una gran cantidad de edificios provinciales como es el caso del Registro Civil o el Registro de las Personas, y también en fiscalías, Tribunales, sedes de la Policía y en el Colegio de Abogados. “Ninguno cuenta con acceso para discapacitados”, advirtieron.

En ese sentido, explicaron que la situación se hizo evidente cuando fue convocada a uno de estos edificios: “Una persona en silla de ruedas no tiene posibilidad de ingresar a ninguno de esos edificios, y te exigen que para ratificar una denuncia lo hagas de forma presencial. Yo salía de testigo de una amiga y era imposible”.

Ante la imposibilidad de acceder, contó que debió ser trasladada por personal judicial a otra dependencia: “Nos hicieron ir a otras oficinas con cochera y en planta baja para poder ingresar por ahí. El personal pidió una oficina prestada para poder tomarme testimonio”.

El testigo también aseguró que trabajadores judiciales y policías le confirmaron que la problemática es recurrente y que ya se han presentado pedidos formales para que se construyan rampas, sin obtener respuestas. 

Además de la falta de rampas, señalaron que las puertas son estrechas, los escritorios obstaculizan el paso y los ascensores no permiten el ingreso de una silla de ruedas: “En el Colegio de Abogados, por ejemplo, hay escalones antes de los ascensores, que son tan chicos que no entra una silla. Me dijeron que tras el incendio iban a modificar todo, pero nunca pasó”.

A la falta de accesibilidad se suma otro inconveniente: los números telefónicos de muchos organismos públicos no están actualizados en sus páginas oficiales, lo que dificulta cualquier tipo de trámite o reclamo. Así, concluyeron: “Me pareció un tema importante para hacer público y masivo. Si hacés una nota sobre eso, pasame el enlace que lo difundo por todos lados”.

El reclamo pone sobre la mesa la problemática existente por la falta de aplicación de la Ley Nacional de Accesibilidad (N° 24.314), que establece la obligación de garantizar el acceso físico de las personas con discapacidad a todos los edificios públicos del país.

La Plata
problemática

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE