

Russo, el ADN Pincharrata y la influencia de Bilardo y Zubeldía
Russo y el Pincha: "En Estudiantes se resume mi vida futbolística"
El capitán de aquel equipazo de 1982 que logró dos campeonatos
"Hasta siempre, Miguel querido": Estudiantes despidió a Miguel Ángel Russo
Salió del Albert Thomas y no volvió: desesperada búsqueda de una adolescente en La Plata
VTV en Provincia: tras el aumento, quiénes pueden tener descuentos de 50% y hasta 100%
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Se conoció la millonaria cifra que pidió Wanda Nara por su entrevista con Dante Gebel
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Richard Ashcroft y Oasis juntos en Argentina: un regreso esperado y la emoción de los fanáticos
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Gimnasia suma a otro Barros Schelotto a su plantel de Primera División
El drama de una vecina por la falta de accesibilidad en los edificios públicos de La Plata
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El histórico entrenador del fútbol argentino, Miguel Ángel Russo, reflexionó hace algunos años sobre la esencia de Estudiantes y el legado futbolístico que el club supo construir a lo largo de las décadas. El técnico destacó que el ADN albirrojo es una herencia intangible que atraviesa generaciones y que se mantiene vivo tanto en el Pincha como en el exterior.
Russo, que vistió la camiseta de Estudiantes a lo largo de su carera futbolística, expresó años atrás: “Es la transmisión de pensamientos y hechos de boca en boca, que va pasando de generación en generación. Es muy difícil ponerle una palabra, pero es lo que viene desde Bilardo, Zubeldía, Verón, Madero, Pachamé, Malbernat, Flores y más; todo eso que se va recogiendo y dándole forma”, explicó Russo, quien subrayó que esta identidad no se enseña en los libros, sino que se vive y se transmite entre quienes formaron y siguen formando parte del club.
El entrenador aseguró que ese espíritu competitivo y de pertenencia es lo que diferencia al Pincha del resto: “Eso es lo intrigante de Estudiantes no tener un capítulo de algún libro que te diga cómo es el ADN. Yo creo que somos todos y cada uno de los que tuvimos una historia con el club, los que la tenemos y los que la tendrán, porque es algo permanente”.
Russo, que dirigió a Millonarios en Colombia, también se refirió a la profunda influencia que la escuela de Estudiantes dejó en el fútbol colombiano a través de figuras emblemáticas como Osvaldo Zubeldía y Carlos Bilardo, quienes marcaron una época en ese país.
“Cuando venís a un país como Colombia, que se apoya mucho en lo que hicieron Osvaldo Zubeldía y Carlos Bilardo, que hicieron un cambio importante dentro de la vida futbolística, primero te llena de orgullo, y segundo te dan ganas de buscar información como lo hice desde que llegué para ver qué hicieron, cómo, de qué manera”, contó Russo, en alusión al impacto que ambos entrenadores dejaron en clubes como Atlético Nacional y Deportivo Cali.
El exentrenador y jugador de Estudiantes destacó que esa influencia sigue vigente: “Voy recopilando datos con periodistas que compartieron con ellos, que estuvieron y también jugadores que cuentan historias. Acá se escribió mucho acerca de ellos y son cosas que quedaron porque pasan los años y permanentemente se los reconoce. Por Estudiantes, este país quedó marcado a fuego”.
LE PUEDE INTERESAR
Miguel Russo y un solo escudo en el corazón: el de Estudiantes
LE PUEDE INTERESAR
El capitán de aquel equipazo de 1982 que logró dos campeonatos
Con estas palabras, Russo reafirmó la trascendencia internacional de la filosofía albirroja: una manera de entender el fútbol que combina disciplina, conocimiento, esfuerzo colectivo y sentido de pertenencia, y que, según el propio Miguel, trasciende fronteras y generaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí