A las 13 se conocerá el veredicto del juicio por el atentado contra Cristina Kirchner
| 8 de Octubre de 2025 | 09:04

El veredicto del juicio contra Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de homicidio a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner será dado a conocer hoy a las 13 horas por el Tribunal Oral Federal (TOF) N°6.
Este miércoles se llevará a cabo la última audiencia del proceso oral y público que se le sigue a los tres implicados en el ataque que ocurrió el 1° de septiembre de 2022 y, previo a conocerse las sentencias, los acusados tendrán la oportunidad de brindar sus últimas palabras, tras lo cual, la jueza Sabrina Namer, titular del citado Tribunal, llamaría a un cuarto intermedio y la lectura del veredicto sería cerca del mediodía.
La querella de la ex presidenta reclamó por su parte condenar a Sabag Montiel y a Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado, mientras que la fiscalía acusó al primero, por tentativa de homicidio triplemente agravado por “violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de arma de fuego”.
El juicio ante el TOF Nº6 integrado por la jueza Sabrina Namer y los jueces Ignacio Fornari y Adrián Grunberg comenzó en junio de 2024 en los Tribunales Federales de Retiro y declararon 157 testigos, mientras que sobre un tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, la fiscalía no formuló acusación por lo cual será absuelto.
El 1° de septiembre de 2022 Sabag Montiel apuntó y gatilló a centímetros de la cara de la entonces vicepresidenta, mientras que Uliarte, su ex pareja, se encontraba en la misma zona.
En su alegato final, la fiscal general Gabriela Baigún y la fiscal Mariela Labozzetta, titular de la UFEM, solicitaron duras penas para los acusados:
- 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel, considerado autor del delito de homicidio triplemente agravado en grado de tentativa.
- 14 años de prisión para Brenda Uliarte, considerada partícipe necesaria del mismo delito.
La fiscalía calificó el hecho como homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego.
Para el tercer imputado que llegó a juicio, Gabriel Nicolás Carrizo, la fiscalía retiró la acusación y pidió su absolución al considerar que no conocía el plan para atentar contra la entonces vicepresidenta.
La decisión final estará en manos de los jueces Namer, Grünberg y Fornari, quienes determinarán las condenas tras un debate que se inició el 26 de junio del año pasado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE