La Justicia rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2025 | 01:48

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli pase a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia de José Luis Espert y confirmó en primer lugar a la modelo Karen Reichardt, en una decisión que podrá ser apelada ante la Cámara Nacional Electoral.
En términos políticos, se trata de un revés fuerte para LLA, que aspiraba a relanzar la campaña bonaerense de la mano del “Colorado” Santilli. Incluso el propio Javier Milei había anticipado que la boleta en la Provincia sería encabezada por el diputado del PRO.
Ramos Padilla dispuso, en sintonía con el dictamen de la fiscal electoral del distrito Laura Roteta, que la nómina se mantenga con un “corrimiento ascendente natural” por lo cual Reichardt, cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez, queda encabezando la lista.
El juez resolvió “no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza” y adecuó la lista de candidatos porque entendió que el decreto que invocaba LLA “no puede aplicarse para quién encabeza una lista” y que a la renuncia de Espert se acompañaron otras dos adicionales, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea “que buscaban alterar artificialmente la composición de género”.
“La intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert, quedarían dos varones juntos al final de la lista (…), produciéndose artificialmente una aparente inconstitucionalidad similar a la declarada por la C.S.J.N.”, sostuvo el magistrado.
El juez señaló que permitir ese movimiento “implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, citando la postura de la fiscal María Laura Roteta, quien dictaminó en el mismo sentido.
Si queda firme lo resuelto por Ramos Padilla, la lista quedará conformada en este orden en sus primeros cinco lugares: Karina Celia Vázquez, Diego Santilli, Gladys Humenuk, Sebastián Pareja y Johanna Longo.
Tras el revés de la Justicia Electoral, La Libertad Avanza resolvió apelar la decisión. Los apoderados trabajan en el escrito que presentarán por estas horas ante la Cámara Nacional Electoral.
“No veo la chance de correr a Karen (Reichartd), estamos por presentar la apelación. El fallo no sorprendió, de hecho era una posibilidad”, se sinceró uno de los integrantes del equipo de legales del espacio. De todos modos, se respiraba un aire de pesimismo en la Casa Rosada respecto de obtener un pronunciamiento favorable.
En ese marco, Santilli aseguró que está dispuesto a ocupar “el lugar que el Presidente necesite”, al remarcar que “lo importante no son los cargos ni la cartelería, sino sostener las ideas del cambio”.
En otro tramo de su publicación, el legislador apuntó contra quienes, según dijo, “tienen miedo” a la Boleta Única. “¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única? ¿Tanto miedo le tienen a competir en igualdad de condiciones?”, cuestionó.
Finalmente, Santilli advirtió que “los dinosaurios de la política quieren burlar la voluntad de la gente y embarrar la democracia” y convocó a “no aflojar” de cara a las elecciones del 26 de octubre. “No les regalemos ni un centímetro a los que quieren volver al pasado. Este 26 de octubre, ahora más que nunca, hay que ir a votar contra los que se resisten al cambio que la Argentina necesita”, concluyó tras conocerse el revés judicial para que encabece la lista libertaria.
PERFIL
Si no avanza la apelación, Reichardt será quien encabece la nómina. Ex vedette y sex symbol en los ´90, su popularidad fue meteórica y se convirtió en un símbolo del humor picaresco. Se lució con Jorge Guinzburg y Horacio Fontova en el emblemático ciclo Peor es nada, compartiendo elenco con otras vedettes como Marixa Balli y María Fernanda Callejón. Allí desarrolló un estilo desenfadado y fue convocada para una producción fotográfica en la revista Playboy Argentina en 1992, donde compartió portada con Callejón. Ese año también se incorporó al elenco de Brigada Cola, junto a figuras como Emilio Disi, Guillermo Francella y Gino Renni.
La actriz también tuvo experiencia como conductora y panelista en televisión. El giro en su carrera llegó después de la maternidad, cuando optó por roles asociados a la conducción y el periodismo deportivo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE