VIDEO. Del Caño: "No pueden hacerse los sorprendidos con Espert"
| 9 de Octubre de 2025 | 16:00

El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda – Unidad, Nicolás del Caño, visitó la redacción de El Día en el marco de la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, y habló sobre la campaña, la crisis económica y los recientes escándalos políticos que sacuden a otras fuerzas.
“Estamos a pocos días de las elecciones y venimos con una campaña muy intensa. Hacemos actos, recorridas y acompañamos cada una de las peleas del pueblo trabajador: los despidos, la lucha de los jubilados, del colectivo de discapacidad, del Garrahan, de las universidades públicas. La izquierda es la única fuerza que estuvo en todas esas luchas y que también llevó esa agenda al Congreso”, aseguró.
Del Caño apuntó contra el oficialismo por la falta de acompañamiento en votaciones clave: “Estamos en una elección legislativa, y hay que mirar qué vota cada diputado. En el caso del veto de Milei al aumento jubilatorio, hasta diputados de Unión por la Patria se ausentaron. Eso fue decisivo para que no se pudiera revertir”.
“Hoy hay que pensar quién garantiza enfrentar los planes de ajuste, los recortes a la educación, a la salud y a los jubilados. No sólo en el Congreso, sino también en las calles”, enfatizó.
Sobre los resultados en territorio bonaerense, destacó el desempeño del FIT-U: “En La Plata fuimos la tercera fuerza, con Alvana Simoni y Laura Cano encabezando la lista. En la tercera sección renovamos dos bancas en la Legislatura y también fuimos tercera fuerza en la primera sección. Eso sienta un piso muy importante para lo que viene”, dijo.
Consultado por la situación económica, Del Caño fue categórico: “Planteamos el desconocimiento soberano de la deuda. No puede ser que los especuladores amigos de Caputo sean prioridad. En julio se destinaron cuatro veces más recursos al pago de deuda que a los jubilados. Es inmoral”.
También propuso medidas concretas para combatir la desocupación y el deterioro salarial: reducción de la jornada laboral a seis horas para repartir el trabajo, aumento del salario mínimo a la canasta familiar, prohibición de despidos y un plan de viviendas que genere empleo.
El dirigente de izquierda se refirió al caso que involucra a José Luis Espert y presuntos vínculos con financiamiento narco: “Nosotros lo denunciamos en 2021, cuando debatimos públicamente. Le dijimos que tenía que explicar por qué lo financiaba el narco. En ese momento lo negó, y mirá dónde estamos hoy. No pueden hacerse los sorprendidos”.
Además, cuestionó el gasto que implicaría reimprimir boletas por el reemplazo de Espert en la lista libertaria: “Pretenden gastar 15 mil millones de pesos en boletas por un escándalo de una sola fuerza. Es absurdo e inviable por los plazos. Es plata que podría destinarse a los jubilados o la discapacidad”, advirtió.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE