Milei reeditó su cover de “Libre”, de Nino Bravo
Edición Impresa | 10 de Noviembre de 2025 | 02:55
El presidente, Javier Milei, celebró ayer el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín y aprovechó para publicar una dura reflexión contra el socialismo.
Al compartir un cover propio de la canción “Libre”, de Nino Bravo, el mandatario escribió en su cuenta de la red social X “una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo”, según tituló. En ese sentido, recordó que, “un día como hoy (por ayer), pero de 1989, caía el siniestro muro de Berlín y con ello la mentira del socialismo real”.
Agregó que “en su caída quedó al descubierto el fracaso de la utopía socialista, cuya lección más importante es que bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda”, afirmó, y completó: “Por ende, nada que salga de valores despreciables como la envidia, el odio, el resentimiento, la quita de la libertad, la injusticia y el asesinato (la base de valores subyacentes en todo experimento socialista) terminará de buena manera”.
Según Milei, el socialismo “solo traerá miseria y violencia a su paso”, por lo que pidió abrazar “las ideas de la libertad”.
En la misma línea, concluyó que “el bienestar vendrá por añadidura, de la mano del orden espontáneo y la creatividad de los individuos” y firmó en mayúsculas con su clásico lema: “¡Viva la libertad, carajo!”. Para graficar el texto, el libertario utilizó un fragmento del recital que el mes pasado brindó en el Movistar Arena, cuando cantó la canción emblema de Nino Bravo.
Si bien se creía que “Libre” estaba basada en la historia de un obrero de la construcción víctima de la caída del Muro, uno de los autores del tema aclaró después que la canción nació de la falta de libertad en la España franquista de la época.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE