La Plata y La Feliz unidas por un desafío solidario
Edición Impresa | 11 de Noviembre de 2025 | 01:24
El amanecer del 16 de diciembre marcará el inicio de una aventura que combina esfuerzo, compañerismo y solidaridad. Veinte corredores, entre ellos ocho platenses, partirán desde La Plata rumbo a Mar del Plata para completar los 370 kilómetros del desafío “Corriendo por un Sueño”, una iniciativa que busca unir el deporte con causas sociales en distintas localidades bonaerenses.
“Esto nació del amor por correr y de la necesidad de desafiarnos, pero también de la convicción de que el deporte puede ser una herramienta transformadora para la sociedad”, contó Gastón Gennai - creador y participante runner - reflejando el espíritu que atraviesa al grupo. Durante cuatro días, los atletas recorrerán caminos, pueblos y rutas con un objetivo claro: visibilizar y apoyar instituciones que trabajan con niños, familias y pacientes en situación de vulnerabilidad.
El trayecto, que unirá La Plata con Mar del Plata, estará dividido en cinco días: La Plata–Lezama (día 1 con 117 km), Lezama–Dolores (día 2 de 57 km), Dolores–Maipú (68 km en el día 3), Maipú–Coronel Vidal (69 km para el día 4) y finalmente Coronel Vidal–Mar del Plata (68 km en el día 5). A lo largo del camino habrá vehículos de asistencia, puntos de hidratación y paradas estratégicas cada diez kilómetros. “La logística es clave; no solo se trata de correr, sino de cuidar a cada integrante del equipo”, destacó Gennai.
El proyecto se apoya en tres ejes fundamentales: solidaridad, deporte y pasión. “Nosotros pensamos que la acción de correr no es solamente buscar una medalla, un tiempo o una posición en la general, sino que haciendo lo que nos gusta se puede ayudar a un montón de personas que lo necesitan”, aseguró emocionada y feliz, Natalia Riego, otra atleta platense.
Durante la travesía, el grupo colaborará con diferentes instituciones benéficas en cada una de las ciudades del recorrido. En La Plata, el desafío visibilizará el trabajo del Hospital de Niños, mientras que en otras etapas se apoyará a entidades como la Fundación Cecilia, la Fundación Proyecto Emprender, el Hogar San José de Dolores, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lezama, Hospital Dr. Francisco Quijano, El Galpón de Teresa en Maipú y Vidal, y el Hogar Mahatma de Mar del Plata. “Queremos que la ayuda llegue a todos los que lo necesitan. No importa el tamaño del aporte, sino el mensaje que se genera detrás”, explicó Lorena Amorena, corredora de montaña desde hace 15 años.
Los atletas vienen entrenando desde hace meses bajo un plan físico y técnico especialmente diseñado para resistir jornadas de más de 100 kilómetros diarios. Entre los participantes se encuentran ocho platenses: Gastón Gennai, Pablo Spinelli, Fernando Marino, Maite Miranda , Marcos Migueltorena, Lorena Amorena, Fabricio Gallardo y Natalia Riego y figuras del universo del running, como Jonatan Burgardt Izetta, Cristian “Vikingo” Gómez, Matías Sosa y Yesica Montoya. “Somos un equipo muy diverso, pero con un mismo corazón: el de ayudar”, resumió uno de ellos.
Detrás del movimiento también habrá personas que se encargarán de comunicar a través de las redes sociales lo que va sucediendo. “En @somoscorriendoporunsueno, además de poner un link para que puedan colaborar con lo que puedan, se van a compartir videos del desafío. Porque queremos que la gente sepa que su apoyo, su mensaje o su donación también son parte”, dijo Gennai.
El cierre en Mar del Plata, será el 20 de diciembre, cuando el grupo llegue a destino. “Más allá de que nosotros ponemos el cuerpo, es muy importante que la gente nos acompañe”, reflexionó Maite Miranda, participante del desafío. “Acá no hay medallas, pero sí nos vamos a llevar un recuerdo imborrable que es ayudar a cambiar vidas” cerró Gastón Gennai.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE