Bahía Blanca avanza en reducir la superpoblación en comisarías con protocolo penitenciario

El acuerdo, firmado por autoridades judiciales y del SPB, permitirá trasladar detenidos a la cárcel de Villa Floresta y al penal de Saavedra, optimizando recursos policiales y cumpliendo fallos judiciales.

Autoridades de los ministerios de Justicia y Seguridad bonaerenses, junto a representantes judiciales y del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), firmaron en Bahía Blanca un protocolo destinado a revertir la superpoblación de personas detenidas en comisarías locales. El acuerdo se rubricó en la Unidad Penal N° 4 de la ciudad, y busca garantizar condiciones adecuadas de detención y optimizar el trabajo de las fuerzas policiales.

Según lo dispuesto, las personas privadas de la libertad en dependencias policiales bahienses serán trasladadas a un pabellón especialmente acondicionado en la cárcel de Villa Floresta, con capacidad para 40 internos. Además, las mujeres detenidas en comisarías locales serán alojadas en el penal de Saavedra. “Se trata de una medida que impacta en la seguridad ciudadana, ya que los policías abocados a la custodia de detenidos en las seccionales policiales ahora podrán cumplir funciones de prevención del delito”, informaron desde el SPB.

La iniciativa responde al cumplimiento del fallo Verbitsky, en el que la Suprema Corte de Justicia bonaerense estableció “el cese progresivo del uso de las comisarías como lugar de detención de personas privadas de libertad" y su reemplazo por alcaidías, “conforme al plan de construcción aprobado y en ejecución por el Poder Ejecutivo”.

El protocolo fue firmado por el subsecretario de la Autoridad de Implementación y Seguimiento del Programa de Cumplimiento de la Sentencia (APCS), Leandro Gáspari, en representación de la Corte; el jefe del SPB, Xavier Areses; los jueces de la Cámara Penal local, Guillermo Petersen y Gustavo Barbieri; y el fiscal general Juan Pablo Fernández. También participaron el comisario inspector Gonzalo Sandobal, jefe de la Policía de Bahía Blanca; los secretarios de Cámara, Juan Cumiz y Clara Gabella; la secretaria de la Defensoría General, Julieta Lazarte; Lucas Alba (APCS) y la directora de asistencia del SPB, Alejandra Romano.

Desde abril de 2024, en esta jurisdicción se vienen aplicando medidas conjuntas entre el comité departamental —integrado por un juez de Cámara, el fiscal general y el defensor general—, la APCS, el SPB y el Ministerio de Seguridad, que permitieron reducir la cantidad de personas alojadas en dependencias policiales. Hasta el miércoles pasado había 43 detenidos distribuidos en 12 comisarías del Departamento Judicial Bahía Blanca, de las cuales dos superaban su capacidad. De ese total, 41 permanecían desde hacía menos de 30 días, mientras que dos detenidos llevaban más de un mes en esas instalaciones.

 

Bahía Blanca comisarías

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE