Tara Verde: la panadería plant-based y sin TACC que sigue creciendo

Este domingo abre su cuarto local, en el paseo comercial El Complejito de Gorina, 137 y 485

Edición Impresa

Desde una feria en el centro de La Plata hasta consolidarse como una de las marcas más queridas del mundo sin gluten, Tara Verde continúa su expansión. Su creador, Agustín Dapoto, se prepara para abrir un nuevo local en Gorina, un espacio pensado para seguir creciendo sin perder la esencia: lo artesanal, lo amable y lo real.

“El proceso de expansión lo vivo con mucha alegría. Trato de trabajar desde el disfrute”, cuenta Agustín Dapoto, mientras se prepara para la apertura del cuarto local de Tara Verde. Lo dice sin grandilocuencia, con la naturalidad de quien siente que todo lo que está pasando es parte de un camino que empezó hace tiempo, casi sin proponérselo.

Su historia con la cocina comenzó siendo adolescente, cuando experimentaba recetas en su casa y anotaba ideas inspiradas en programas o libros. “Desde los 14 o 15 años soñaba con esto. No hice cálculos, fue más una cuestión de sentirlo”, recuerda. Aquella búsqueda, primero intuitiva y después más profunda, lo llevó al universo de la alimentación vegetal y sin gluten, mucho antes de que se pusiera de moda.

UNA FILOSOFÍA SIMPLE Y REAL

Definir el “secreto” de Tara Verde no es sencillo, pero Dapoto lo resume en una idea: la amabilidad. “Busco que el alimento sea amable con quien lo consume. Que no sea excesivo, ni artificial, ni cargado de ingredientes innecesarios. Que sea real.”

Esa misma energía se respira en cada local: el aroma a pan recién hecho, la calidez en el trato, los detalles simples. “Mucha gente me decía que entrar a Tara era como entrar a mi casa”, cuenta. Y algo de eso sigue vivo en la propuesta.

Los panes de molde y los budines son los productos más elegidos —por su textura, sabor y variedad—, pero Agustín tiene sus debilidades: “El cheesecake es mi favorito, y las barritas, que son las que más consumo en el día a día”.

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Y NUEVOS HÁBITOS

Aunque prefiere no encasillar el proyecto, Dapoto observa que cada vez más personas se acercan a Tara Verde buscando una alimentación más consciente. “La palabra consciente puede ser muy subjetiva, pero sí noto que hoy la gente elige con más atención. Ya no se trata solo de qué alimentos físicos se consumen, sino también de cómo y para qué.”

El público se amplió notablemente: ya no se trata solo de quienes tienen celiaquía, sino también de personas con alergias o intolerancias alimentarias, madres que buscan productos aptos durante la lactancia, y quienes eligen opciones sin azúcar o con bajo contenido de harinas. “Todo eso habla de un cambio de hábitos que se nota día a día”, explica.

Mantener la calidad y la coherencia en cada punto de venta es una de sus prioridades. “Si no mantendría la calidad, no tendría sentido tener más locales”, dice con firmeza.

Por eso, evita el modelo de franquicia y prefiere crecer de forma orgánica, acompañando cada nuevo espacio de cerca. “Nuestro producto es más complejo, y mantenerlo igual requiere un trabajo diario. No se trata de reproducir, sino de cuidar los procesos, estandarizar sin perder lo artesanal.”

GORINA: UN NUEVO COMIENZO

El nuevo local abrirá este domingo en Gorina, un barrio que Agustín eligió por afinidad y cercanía. “Me gusta el lugar, voy seguido con mi hijo a Paseo Mitre, me gusta su energía y su entorno verde. Siempre tuve algo con los barrios; abrir en Citibel, después en Malvinas, ahora en Gorina, y más adelante quiero hacerlo en Berisso.”

La nueva sede funcionará con un concepto distinto: no tendrá cafetería tradicional, sino una propuesta enfocada en tés fermentados, cafés filtrados, libros y música. “Quería un espacio más tranquilo, con vinilos, lecturas, sin el ritmo del espresso. Un lugar para disfrutar con calma”, adelanta.

La inauguración será este domingo, de 17 a 20, con música en vivo y un clima familiar. “No va a ser un evento nocturno, sino una celebración de tarde, con música, meriendas y ese espíritu de comunidad que siempre buscamos.”

A partir de la próxima semana, el local abrirá de martes a domingos, de 12 a 20, con la misma filosofía de siempre: productos frescos, elaborados en el día, y una atención cuidada.

UN CAMINO EN MOVIMIENTO

Tara Verde es hoy mucho más que una panadería plant-based y sin TACC. Es una marca que creció de manera orgánica, fiel a su identidad, y que sigue marcando tendencia sin perder el alma.

“El desafío ahora es mantener la calidad y, si se puede, mejorarla. Eso es lo que me guía”, dice Agustín, antes de volver al trabajo. Y se nota: cada paso que da, lo hace desde el disfrute.

Más info
Dónde: 137 y 485, Gorina
IG: @_taraverde

 

Tara Verde

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE