Indicadores

Edición Impresa

BOLSA ↑

El Merval subió un 4,47% en pesos sumando 128.161,75 puntos, al pasar de 2.992.808,50 a 2.864.646,75. Medido en dólares cerró en U$S2.017, casi 4%, con un fuerte repunte el viernes tras conocerse el acuerdo comercial con EE.UU.

TÍTULOS PÚBLICOS ↑

Tanto los bonos soberanos locales, encabezados por los Bonares y los Globales, escalaron hasta 1,4% promedio en la semana. En Wall Street, los títulos alcanzaron subas de hasta 1,2%. El riesgo país cedió y cerró en los 612 puntos

DÓLAR ↓

El dólar oficial cerró en $1.375 para la compra y $1.425 para en la cotización de Banco Nación. La moneda americana cerró la semana en baja, tras haber acumulado un retroceso de 20 pesos. También retrocedió el blue en el mercado paralelo

EURO ↓

El euro oficial bajó en la semana $1.741,32 a $ 1.691,55, una caída de -$49,77 que equivalen a 2,9%. En el mercado paralelo el euro blue bajó de $1.793,28 a $1.730,75, con un retroceso -$62,53 o un 3,5 por ciento

ORO ↑

El precio de la onza troy de oro en Nueva York subió de U$S4.001,21 a U$S4.080,78. Subió U$S79,57, lo que representa un aumento de cerca del 2,0%. El metal precioso se consolida como refugio de valor en el mercado

TASAS  ↓

Las tasas de plazo fijo en pesos se redujeron durante la semana. La TNA de un banco que estaba en 33% quedó en el 29-30%. Dado que la tasa TAMAR bajó a 33,94 % anual, el mercado para bancos privados también se ubica en ese rango.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE