Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Edición Impresa | 16 de Noviembre de 2025 | 03:33
En apenas un mes -desde mediados de octubre- y en un contexto de consumo retraído, el precio de la carne aumentó tres veces y encendió las alarmas en las carnicerías de la Ciudad. La suba ronda entre el 14 y el 20 por ciento. En los comercios se advierte que, de cara a las fiestas de fin de año, podría llegar un nuevo incremento que golpearía aún más el bolsillo de las familias.
En el sector se coincide en que entre octubre y lo que va de noviembre “fueron muchos aumentos” y la carne subió entre 2 mil y 3 mil pesos, según el corte.
Desde la industria cárnica local señalaron que la escalada en el precio responde a la estacionalidad previa a las fiestas. También lo atribuyeron a diferentes factores: condiciones climáticas, sequías, inundaciones y restricciones comerciales, entre otros. “Todo le quitaba estímulo a una producción que es de largo aliento. Se tarda dos años en producir un novillo a partir de un ternero”, explicó un referente del sector. A su vez, se indicó que el precio de la carne venía “algo rezagado” respecto de la inflación.
Fuerte suba a nivel local
Agustín, propietario de una carnicería de 9 y 49, explicó a este diario que la carne aumentó cerca de un 30 por ciento, aunque “públicamente se habla de un 16 por ciento”, debido a la exportación y la escasez de cabezas en el mercado interno.
Sin embargo, el comerciante advirtió que no puede trasladar la suba completa al precio de mostrador porque no se vende. “Por eso, el incremento fue entre un 15 y un 20 por ciento”, señaló.
En este local, cortes como el vacío subieron de 15 mil a 21 mil pesos y el asado de 11.900 a 15.900 pesos el kilo. Mientras, el lomo pasó de 21 mil a 25 mil pesos y, al igual que la colita de cuadril, el peceto subió de 16.900 a 19.900 pesos.
Agustín, comentó -además- que las ventas se mantuvieron estables en los últimos meses, pero “el cimbronazo del ajuste las frenó”.
El carnicero Mariano Colaianni también confirmó que los cortes de carne subieron 2 mil pesos, aproximadamente. “Algunos un poco más”, aclaró, al expresar su sorpresa por la fuerte actualización en la lista de precios. “Encima que no hay consumo, semejante alza, agregó.
Tras la suba, en este comercio, la paleta pasó de 14 mil a 16 mil pesos; el asado, de 15.500 a 17.500 pesos; la bola de lomo y la cuadrada, de 15 mil a 17 mil pesos. En tanto, el vacío subió de 18 mil a 20 mil pesos , y la picada de 15 mil a 17 mil pesos.
Cristian, el dueño de un comercio situado en la zona de 2 y diagonal 80, indicó que en las últimas dos semanas, el precio de cada corte aumentó 2.500 pesos, en promedio.
Como sus colegas, el carnicero relacionó el ajuste a la proximidad de las fiestas de fin de año.
En cuanto a los precios de referencia en su comercio, sostuvo que la nalga que estaba 13 mil pesos pasó a costar 16 mil; el asado, de 11 mil a 16.500 pesos; el vacío de 15 mil a 19 mil pesos.
Se espera otro ajuste
Los comerciantes indicaron que los clientes todavía no están haciendo encargos para las Fiestas. A su vez, advirtieron que previo a ello se podría registrar otro aumento. “El incremento sería del 10 por ciento”, indicó Agustín. Por eso, “a los clientes les digo que antes de reservar ya compren”, agregó Cristian.
Mientras, Colaianni vislumbra que, pese al contexto, diciembre es un mes en el que “siempre se vende”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE